viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Millonaria donación de Japón a Colombia para fortalecer redes hospitalarias del país
Foto: Facebook/ MinSaludCol

Millonaria donación de Japón a Colombia para fortalecer redes hospitalarias del país

49
Categorías:Actualidad
4 de agosto de 2020

La donación está destinada para la compra de maquinaria japonesa en 12 departamentos en el país para combatir la pandemia.

Un nuevo aliado se sumó a la lucha de Colombia contra el COVID-19. Se trata de la donación de Japón de 500 millones de yenes (aproximadamente 4,7 millones de dólares, unos 17.870 millones de pesos) para la compra de maquinaria japonesa destinada al fortalecimiento de la red hospitalaria de 12 departamentos del país, hecho por el que la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, agradeció al Embajador del Japón, Morishita Keiichiro, por su apoyo en medio de la pandemia. (Colombia inició ensayos clínicos en humanos con remdesivir e interferon beta)

Protocolo de agradecimiento

La donación del gobierno del Japón quedó formalizada por medio del canje de notas diplomáticas suscrito entre la Canciller Blum y el Embajador Morishita y de esta manera, se establece las condiciones generales que permitirán el comienzo de la logística de compra y transporte de los equipos con tecnología de punta a Colombia para distribuirlo en las distintas regiones. (Minsalud asegura que la vacuna contra el coronavirus podría ser gratuita)

Blum resaltó la generosidad histórica del Japón hacia Colombia, quien es uno de los principales socios del país en términos de cooperación para el desarrollo y asistencia humanitaria. Se refirió, a manera de ejemplo, a las contribuciones de Japón al desminado en Colombia por medio de equipos y cooperación técnica y al apoyo de ese país asiático en el marco del fenómeno migratorio proveniente de Venezuela.

Apoyo mundial

En compañía de @GerenciaCovid, Ministro de Salud @Fruizgomez, y @APCColombia, la Canciller Claudia Blum agradece al Gobierno del Japón su generosa donación de recursos para la adquisición de dispositivos médicos japoneses para mitigar las consecuencias del COVID-19. pic.twitter.com/xMvfRxJkH8

— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) August 3, 2020

La donación fue la oportunidad para que la Cancillería de Colombia destacara la contribución de Japón en apoyar el esfuerzo internacional por enfrentar el COVID-19, y recordó que estos difíciles momentos es donde se profundizan aún más, los lazos fraternos entre los países. El reporte del Ministerio de Salud al 3 de agosto presentó un total de 327.850 casos de coronavirus, 142.430 de ellos activos, 173.727 recuperados y 11.017 fallecidos tras 1.685.530 muestras procesadas.

Latinoamérica es en la actualidad una de las regiones más golpeadas por los contagios, que a nivel mundial ya llegaron a más de 18,3 millones de casos y más de 694 mil muertos. En Japón, se ha logrado controlar al coronavirus y apenas presentan poco más de 42 mil infectados y 1.031 decesos por esta enfermedad, de la que el mundo espera se produzca pronto la vacuna. (Rusia anunció que a partir de agosto empezará la aplicación masiva de su vacuna)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Covid-19 Donación Japón Ministerio de Relaciones Exteriores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (18)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio