Imágenes: Twitter @MinInterior / Pixabay.com Flickr.com
La red ferroviaria en Colombia se extiende a más de 3.000 kilómetros cubriendo en Atlántico y el Pacífico, esta primera conformada por la línea Bogotá – Santa Marta con una extensión de 1.493 km, atravesando los departamentos del Cesar, Magdalena, Santander, Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas. Y la segunda línea, cubre 498 km y que pasa por los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
En este medio de transporte, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), enviará por primera vez más de 4.000 sacos de café, que equivalen a 288 toneladas del grano, provenientes de fincas cafeteras de Risaralda, Quindío, Antioquia, Tolima y Cundinamarca, y que serán llevados a La Dorada Caldas, lugar donde iniciarán un recorrido de 766 kilómetros hacia la Sociedad Portuaria de Santa Marta, en donde el grano llegará para luego ser exportado a mercado de Europa y Estados Unidos.
Entre los beneficios expuestos por el gremio, está el de complementar la operación de tractocamiones y hacerla más eficiente al implementar trayectos más cortos y de mayor frecuencia que contribuyan, a su vez, a aumentar la calidad de vida de los transportadores y de la población al disminuir el flujo de carga pesada en algunas zonas del país.
Este primer envío de café al puerto, que busca revivir la vía férrea como medio de transporte, es liderado por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Asociación de Exportadores de Café (Asoexport), Analdex, la FNC y la Sociedad Portuaria de Santa Marta (SMITCO), y vinculó a otras empresas del sector cafetero: Carcafé, Cooperativa de Andes, Engelhart, Expocafé, Louis Dreyfus, Olam y Racafé.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…