sábado, octubre 18
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Enviarán hacia Santa Marta el primer cargamento de café por tren ¡766 kilómetros de recorrido!
Imágenes: Twitter @MinInterior / Pixabay.com Flickr.com

Envían hacia Santa Marta el primer cargamento de café por tren ¡766 kilómetros de recorrido!

60
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
21 de noviembre de 2018
Este proyecto que busca nuevamente usar la vía férrea del país, busca reducir los costos de transporte de grano, así como otros productos que serán exportados.

La red ferroviaria en Colombia se extiende a más de 3.000 kilómetros cubriendo en Atlántico y el Pacífico, esta primera conformada por la línea Bogotá – Santa Marta con una extensión de 1.493 km, atravesando los departamentos del Cesar, Magdalena, Santander, Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y Caldas. Y la segunda línea, cubre 498 km y que pasa por los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.

En este medio de transporte, la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), enviará por primera vez más de 4.000 sacos de café, que equivalen a 288 toneladas del grano, provenientes de fincas cafeteras de Risaralda, Quindío, Antioquia, Tolima y Cundinamarca, y que serán llevados a La Dorada Caldas, lugar donde iniciarán un recorrido de 766 kilómetros hacia la Sociedad Portuaria de Santa Marta, en donde el grano llegará para luego ser exportado a mercado de Europa y Estados Unidos.

#ElTrenDelCafé va sobre los rieles de Fenoco cruzando la vía a nivel entre Cuatro Vientos y El Paso, Cesar. Cada vez más cerca de Santa Marta pic.twitter.com/4Nz4a8AFGB

— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) 20 de noviembre de 2018

“Estamos muy complacidos de participar en este proyecto, que estamos seguros mejora la competitividad del sector cafetero y demás productos de exportación. En el caso del café estamos hablando de una reducción de entre 15 y 20 por ciento en los costos de transporte”, dijo Roberto Vélez Vallejo, Gerente General de la FNC.

Un proyecto ambicioso

La Federación espera también hacer lo mismo pero usando la línea del ferrocarril que conecta a Santander con Santa Marta, lo que dejará una reducción en los costos de transporte del grano entre un 15 y 20 por ciento.

Pero este proyecto va más allá, el gremio de la mano con el Gobierno, esperan afinar algunos detalles comerciales y logísticos con el fin de iniciar una operación permanente usando el tren a partir del 2019.

Es una realidad #ElTrenDelCafé transportará más de 4 mil sacos de café provenientes de #Antioquia #Quindío #Risaralda #Cundinamarca y #Tolima gracias al trabajo de @MinTransporteCo @ANI_Colombia @asoexport @AnaldexColombia @FedeCafeteros la Soc. Portuaria de Santa Marta (SMITCO) pic.twitter.com/hcZDA0yuuw

— Federación Nacional de Cafeteros (@FedeCafeteros) 19 de noviembre de 2018

Entre los beneficios expuestos por el gremio, está el de complementar la operación de tractocamiones y hacerla más eficiente al implementar trayectos más cortos y de mayor frecuencia que contribuyan, a su vez, a aumentar la calidad de vida de los transportadores y de la población al disminuir el flujo de carga pesada en algunas zonas del país.

Un trabajo en conjunto

Este primer envío de café al puerto, que busca revivir la vía férrea como medio de transporte, es liderado por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Asociación de Exportadores de Café (Asoexport), Analdex, la FNC y la Sociedad Portuaria de Santa Marta (SMITCO), y vinculó a otras empresas del sector cafetero: Carcafé, Cooperativa de Andes, Engelhart, Expocafé, Louis Dreyfus, Olam y Racafé.

Tags: Café Caldas Caribe Colombia Federación Nacional de Cafeteros Tren
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (43)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (1)
Enamora (16)
Inspira (0)
Motiva (43)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio