Categories: ActualidadColombia me encanta

Cali y Medellín, las dos ciudades que tendrán buses eléctricos en sus sistemas de transporte

Con la llegada de estos nuevos medios de transporte a futuro se verá una mejora en la calidad del aire de ambas ciudades, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Cali y Medellín quieren estar a la vanguardia en temas de movilidad sostenible en el mundo y le apuestan a combatir el cambio climático desde los sistemas de transporte masivos. Sabías que Noruega es el país con mayor número de vehículos eléctricos per cápita del mundo (en 2016 se vendieron más de 44 mil vehículos eléctricos), y tiene como objetivo ambicioso acabar con la venta de automóviles que funcionan con diésel y gasolina antes del año 2025.

Aunque Colombia está lejos de dejar por completo los combustibles usados en los vehículos, desde las alcaldías han optado por iniciar la implementación de buses eléctricos en sus sistemas masivos de transporte, aportando al cuidado del medio ambiente, frenando el cambio climático y oxigenando el aire de las urbes.

Cali le apuesta a las energías limpias

Esta ciudad tiene previsto iniciar con la renovación de los buses antiguos de su sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO), y para lograrlo, la Alcaldía de Cali anunció que llegaron los primeros buses 100 por ciento eléctricos y que iniciarán su operación en el sistema zonal de transporte (Similar al SITP que funciona en Bogotá). Inicialmente serán 25 autobuses de la marca SunWin que tendrán tecnología de última generación y que contarán con una autonomía de recorrido de 240 kilómetros.

Cali tiene un proyecto ambicioso respecto al cuidado del medio ambiente desde sus sistemas masivos de transporte, razón por la cual, espera que en 2019 la flota de buses eléctricos aumente para el MIO, ya que abrirá una licitación para la compra de una flota de 400 buses de los cuales el 20 o 30 por ciento serán eléctricos, entre 80 y 120 automotores.

Medellín ¡Por un aire más limpio!

Uno de los problemas que ha tenido esta ciudad es la contaminación ambiental, por tal razón, esta semana abrieron una licitación para la compra de 55 buses eléctricos para el sistema integrado de transporte Metroplús e ir sacando de circulación los cerca de 5.000 vehículos que trabajan a diésel y gasolina en Medellín.

La compañía Empresas Públicas de Medellín (EPM), siendo consciente y promoviendo la protección del aire de la ciudad, está impulsando con la ayuda del Gobierno Nacional, que para el año 2019 ingresen a las calles de la ciudad cerca de 70 buses eléctricos de transporte público y 1.500 taxis con este mismo sistema.

Además, la ciudad de la ‘Eterna Primavera’ ya cuenta con 20 estaciones eléctricas en diferentes puntos con el fin de que los propietarios de vehículos particulares puedan recargar sus vehículos y así puedan movilizarse tranquilos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago