Categories: Actualidad

En mayo se celebra el día internacional de las abejas ¡Colombia lucha para salvar esta especie!

Un tercio de las polinizaciones de los cultivos alimenticios en el mundo se da gracias a las abejas y a otras especies.

Este 20 de mayo se celebrará en todo el mundo el Día Internacional de las Abejas, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, (FAO), con el propósito de llamar la atención sobre el papel que tienen las abejas sobre la seguridad alimentaria en el planeta.

Se ha identificado que existen al menos 20.000 especies de abejas, de las cuales treinta razas son de la especie Apis melífera,  conocidas por su alta producción de miel,  propóleos y jalea real.

Abejas, una especie esencial para el planeta

Las abejas son indispensables para la producción alimenticia, la sostenibilidad, el medio ambiente y la biodiversidad. Según el Instituto Earthwatch, de Boston,  las abejas son el ser vivo más importante del Planeta.

Estos son cruciales para la alimentación humana, sin ellas, no habría vida en la Tierra. De cada 100 productos alimenticios, 70 dependen de su función de polinizadoras. Sin embargo, las abejas se ven amenazadas por virus, bacterias, otros insectos, el cambio climático, fallas nutricionales, disminución de hábitats y malas prácticas apícolas y agrícolas.

Una especie en vía de extinción

Según el Colectivo Abejas Vivas, en los últimos tres años han muerto, en Colombia, por envenenamiento masivo con agrotóxicos un 34% de abejas. 

Esto representa una pérdida, en el sector apícola, de aproximadamente más de 21 mil millones de pesos, sin contar el daño a otros cultivos que dependen de la función de polinización.

Para el presidente de la Federación de Apicultores y Criadores de Abejas de Colombia (Fedeabejas), Fabio Díazgranados,  dijo que el país es provilegiado para la apicultura por su ubicación y sus climas, que permiten la producción de miel de alta calidad.

Aunque el número de colmenas ha venido creciendo durante los últimos 10, pero el potencial es tan alto que apenas se tiene el 10 por ciento de la capacidad que posee el país.

“Las abejas requieren cuidado, porque son un insecto de gran valor para los cultivos y la mejor forma de protegerlas es brindándoles mejores condiciones, aprendiendo sobre su cuidado y teniendo claridad sobre el cuidado de su entorno”, aseguró Díazgranados.

Colombia pone su grano de arena para salvar a las abejas

En el Congreso se han realizado cinco debates para la creación de un Sistema Nacional de Protección de Abejas, Desarrollo de la Apicultura y Polinizadores que estaría  a cargo del Ministerio de Agricultura.

Además, lo formarían actores como Política Nacional de Conservación, Protección y Uso Sostenible de Polinizadores, a través de la cual se buscan crear zonas de concentración de polinizadores y regular el uso de agroquímicos, la deforestación y el manejo de abejas en lugares urbanos.

Estas serían las zonas de protección apícola

El proyecto de ley contempla la creación de tres zonas. Se trata de una de concentración, donde los polinizadores no se vean afectados por las actividades humanas. Estas deberán ser declaradas por las autoridades.

Otra sería de producción, destinado a la ubicación de un gran número de apiarios, y en la tercera zona los productores agropecuarios tendrían que mantenerse en el marco de sus cultivos para asegurar la alimentación y el refugio de polinizadores.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

4 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago