Imagen: Instagram @champscityoficial
La colombiana hizo honor a esta competencia que lleva su mismo nombre y en la que se ratificó en la modalidad de salto triple. Terminada la competencia, confirmó que se retirará de la actividad profesional tan pronto cierre su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La marca mínima exigida por la Federación Internacional de Atletismo que es de 14,32, requisito indispensable para hacer parte de los elegidos que participan en las principales competencias del mundo. Caterine en el Grand Prix en Barranquilla supero esté registro con una marca de 14 metros y 38 centímetros en su primera salida, consiguiendo así no solo su tiquete a Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sino también al Mundial de Doha y para los Juegos Panamericanos de Lima. Su compañera y compatriota, Yosiris Urrutia, hizo un salto de 14,36 y siendo otra valiosa representante de Colombia en los Olímpicos.
La considerada ‘Reina del salto’ ha ganado más de 30 primeros lugares en toda su carrera, y múltiples segundos y terceros puestos que siempre la han tenido en los podios del mundo. Sin embargo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se convierten en otro de sus retos, porque es la oportunidad para igualar a Mariana Pajón como bicampeona olímpica.
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…