Imagen: Instagram @discovery_football
Carlos Queiroz asumió hace 103 días la dirección técnica de la Selección Colombia. Desde el 7 de febrero de 2019, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, presentó a la nueva cabeza de Colombia que liderará a la Selección en la Copa América Brasil 2019 y las Eliminatorias a Catar 2022.
Su debut fue en los amistosos de marzo programados en territorio asiático. El primero frente a Japón, que terminó 0-1 con gol de Radamel Falcao García y el segundo, ante Corea del Sur, partido en el que la Selección Colombia perdió 2-1.
Carlos Queiroz fue mano derecha de Sir Alex Ferguson, entrenador del Real Madrid y llevó a Irán a los Mundiales de 2014 y 2018. En Rusia 2018, el entrenador estuvo a un paso de acceder por primera vez a los octavos de final de la Copa del Mundo.
Varios jugadores de la generación dorada que lograron clasificar a los dos mundiales anteriores, no podrán estar en la siguiente Copa de Mundo debido a su edad. Por eso, Carlos Queiroz se dedicó a observar jugadores de la liga colombiana y alrededor del mundo para conocer el talento que tiene nuestro país.
“Tenemos que preparar soluciones para el futuro porque nada es para siempre. Si pensamos en Qatar, tenemos que mirar a los menores de 30 años”, expresó el estratega.
El pasado 15 de mayo, el director técnico preseleccionó a 40 jugadores que estarán en la Copa América teniendo en cuenta no solamente radica en el número de partidos que lleva con la selección, también tiene que ver con la presentación, experiencia, contribución en juegos anteriores y sus tablas de rendimiento.
El debut de la Tricolor será el 15 de junio ante Argentina, a las 5:00 pm. Posteriormente se medirá a Catar el 19 de junio a las 4:30 pm y su último rival será Paraguay el 23 de junio a las 2:00 pm.
Previo a la Copa América, Colombia enfrentará en amistosos a Panamá y Perú. Los duelos serán el 3 y 9 de junio en Bogotá y Lima.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…