Categories: Actualidad

En Colombia se podría ampliar la licencia de paternidad en los próximos meses

Esta iniciativa se está estudiando por parte del Ministerio del Trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Foro Económico Mundial.

Como parte de la ‘Iniciativa de paridad de género’ el Gobierno colombiano, en compañía de diferentes organismos internacionales, se encuentra trabajando sobre la intención de aumentar la participación de las madres en el ámbito laboral.

¿Cuál es el objetivo?

En esta propuesta se estaría evaluando la posibilidad de que los padres cuenten con la oportunidad de ampliar su licencia de paternidad para que puedan pasar más tiempo con sus hijos recién nacidos.

El objetivo de esta ampliación se debe al apoyo que pueden tener los padres en la crianza de los bebés, siendo un gran apoyo en las labores del hogar durante este periodo de tiempo.

“Si uno hace que el papá también se encargue de su bebé un tiempo obligatoriamente, medida que no solamente es bueno para la empresa es bueno para el bebé y para el papá, hacemos que la barrera de la maternidad desaparezca”, explicó Alicia Arango, ministra de Trabajo, en entrevista con La FM.

Lo que falta para su aprobación

Esta iniciativa está encabezada por parte del Ministerio del Trabajo, pero para que se convierta en un proyecto de ley tiene que cumplir con el trámite de aprobación en el Congreso de la República.

Alicia Arango, ministra de Trabajo, se mostró optimista sobre el proceso que está llevando este proyecto, ya que de esta manera se está reduciendo las diferencias laborales entre los hombres y las mujeres, teniendo igualdad de condiciones tanto en el ámbito salarial como en el crecimiento de las empresas.

“La mujer tiene varias barreras como lo son la educación, la maternidad, el hogar, entre más hijos tiene pues más barreras tiene”, aseguró la ministra de Trabajo.

Otros aspectos

Otro punto que se está abordando con este proyecto es la de lograr vincular a las mujeres en los puestos de liderazgo en diferentes empresas, impulsándolas a ser presidentas de grandes compañías y reduciendo las cifras de inequidad que existen actualmente.

Según la ley 1822 de 2017, los padres cuentan con ocho días hábiles durante el periodo de paternidad. Este tiempo podrá aumentar debido a la iniciativa que se está llevando a cabo en el Congreso.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

7 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago