Categories: Actualidad

En Colombia se podría ampliar la licencia de paternidad en los próximos meses

Esta iniciativa se está estudiando por parte del Ministerio del Trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Foro Económico Mundial.

Como parte de la ‘Iniciativa de paridad de género’ el Gobierno colombiano, en compañía de diferentes organismos internacionales, se encuentra trabajando sobre la intención de aumentar la participación de las madres en el ámbito laboral.

¿Cuál es el objetivo?

En esta propuesta se estaría evaluando la posibilidad de que los padres cuenten con la oportunidad de ampliar su licencia de paternidad para que puedan pasar más tiempo con sus hijos recién nacidos.

El objetivo de esta ampliación se debe al apoyo que pueden tener los padres en la crianza de los bebés, siendo un gran apoyo en las labores del hogar durante este periodo de tiempo.

“Si uno hace que el papá también se encargue de su bebé un tiempo obligatoriamente, medida que no solamente es bueno para la empresa es bueno para el bebé y para el papá, hacemos que la barrera de la maternidad desaparezca”, explicó Alicia Arango, ministra de Trabajo, en entrevista con La FM.

Lo que falta para su aprobación

Esta iniciativa está encabezada por parte del Ministerio del Trabajo, pero para que se convierta en un proyecto de ley tiene que cumplir con el trámite de aprobación en el Congreso de la República.

Alicia Arango, ministra de Trabajo, se mostró optimista sobre el proceso que está llevando este proyecto, ya que de esta manera se está reduciendo las diferencias laborales entre los hombres y las mujeres, teniendo igualdad de condiciones tanto en el ámbito salarial como en el crecimiento de las empresas.

“La mujer tiene varias barreras como lo son la educación, la maternidad, el hogar, entre más hijos tiene pues más barreras tiene”, aseguró la ministra de Trabajo.

Otros aspectos

Otro punto que se está abordando con este proyecto es la de lograr vincular a las mujeres en los puestos de liderazgo en diferentes empresas, impulsándolas a ser presidentas de grandes compañías y reduciendo las cifras de inequidad que existen actualmente.

Según la ley 1822 de 2017, los padres cuentan con ocho días hábiles durante el periodo de paternidad. Este tiempo podrá aumentar debido a la iniciativa que se está llevando a cabo en el Congreso.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago