Categories: Actualidad

En Colombia se podría ampliar la licencia de paternidad en los próximos meses

Esta iniciativa se está estudiando por parte del Ministerio del Trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y al Foro Económico Mundial.

Como parte de la ‘Iniciativa de paridad de género’ el Gobierno colombiano, en compañía de diferentes organismos internacionales, se encuentra trabajando sobre la intención de aumentar la participación de las madres en el ámbito laboral.

¿Cuál es el objetivo?

En esta propuesta se estaría evaluando la posibilidad de que los padres cuenten con la oportunidad de ampliar su licencia de paternidad para que puedan pasar más tiempo con sus hijos recién nacidos.

El objetivo de esta ampliación se debe al apoyo que pueden tener los padres en la crianza de los bebés, siendo un gran apoyo en las labores del hogar durante este periodo de tiempo.

“Si uno hace que el papá también se encargue de su bebé un tiempo obligatoriamente, medida que no solamente es bueno para la empresa es bueno para el bebé y para el papá, hacemos que la barrera de la maternidad desaparezca”, explicó Alicia Arango, ministra de Trabajo, en entrevista con La FM.

Lo que falta para su aprobación

Esta iniciativa está encabezada por parte del Ministerio del Trabajo, pero para que se convierta en un proyecto de ley tiene que cumplir con el trámite de aprobación en el Congreso de la República.

Alicia Arango, ministra de Trabajo, se mostró optimista sobre el proceso que está llevando este proyecto, ya que de esta manera se está reduciendo las diferencias laborales entre los hombres y las mujeres, teniendo igualdad de condiciones tanto en el ámbito salarial como en el crecimiento de las empresas.

“La mujer tiene varias barreras como lo son la educación, la maternidad, el hogar, entre más hijos tiene pues más barreras tiene”, aseguró la ministra de Trabajo.

Otros aspectos

Otro punto que se está abordando con este proyecto es la de lograr vincular a las mujeres en los puestos de liderazgo en diferentes empresas, impulsándolas a ser presidentas de grandes compañías y reduciendo las cifras de inequidad que existen actualmente.

Según la ley 1822 de 2017, los padres cuentan con ocho días hábiles durante el periodo de paternidad. Este tiempo podrá aumentar debido a la iniciativa que se está llevando a cabo en el Congreso.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago