Categories: Deportes

Colombia se postuló para ser sede del Mundial de Fútbol Femenino de 2023 ¡Una gran noticia!

El máximo mandatario de los colombianos hizo este importante anuncio en el marco del taller ‘Construyendo País’ que se realizó  en San Andrés.

Una Copa del Mundo de cualquier categoría es uno de los eventos deportivos más importantes que se pueden organizar, esta clase de campeonato ayuda a que el país mejore su turismo y sea más reconocido en el mundo.

El importante anuncio

Esto es precisamente lo que quiere el presidente Iván Duque, con la postulación de Colombia para ser sede del Mundial de fútbol femenino en el año 2023. De esta manera, se haría más visible la labor que está haciendo el Gobierno para contribuir al empoderamiento femenino.

“Le dije que es un deseo que tenemos como nación. Vamos a trabajar en ese propósito con el doctor Ernesto Lucena, Director de Coldeportes, y con la Vicepresidenta de los colombianos, Marta Lucía Ramírez”, aseguró el máximo mandatario de los colombianos después de una reunión que sostuvo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Este encuentro se realizó en el Foro Económico Mundial, el cual se realizó en Suiza, y donde ambos presidentes asistieron y pudieron conversar sobre esta iniciativa.

“Queremos que nuestro país dé ese paso no solamente para reconocer la importancia del deporte, sino la importancia también del liderazgo de la mujer en el desarrollo deportivo de nuestro país”, dijo Iván Duque en este importante anuncio.

El contraste con la liga profesional del país

Si bien esta noticia emociona a todos los colombianos amantes del deporte, este anuncio genera una discusión sobre el aporte que está realizando el Gobierno a la liga femenina del país, ya que durante el último año esta estuvo en el limbo por falta de patrocinio.

Estos rumores se terminaron después de que el Atlético Huila ganara la Copa Libertadores de esta categoría el en la temporada 2018, motivo por el cual, varios patrocinadores decidieron apostar por la continuidad de esta competencia.

 Colombia y su experiencia como organizador 

E país,  ha sido sede de importantes eventos deportivos en toda la historia, uno de ellos fue la Copa América de 2001, edición en la cual la tricolor se llevó el título.

Sin embargo, el último gran torneo de fútbol que se realizó en el país se llevó a cabo en 2011, cual el país organizó el Mundial Sub-20, el cual tuvo récord de asistencia en un torneo de estas categorías.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

2 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

3 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

6 días ago