Categories: Actualidad

Con un nuevo decreto el Ministerio de Transporte prohibirá operación de taxis ‘zapatico’ nuevos

El Ministerio de Transporte hará cambios en la prestación del servicio de taxis en el país.

En enero de 2020, el Ministerio de Transporte emitirá un decreto que busca mejorar el sistema de operación del servicio de taxis en todo el país. Según el viceministro de esa cartera, Juan Camilo Ostos, los nuevos taxis no podrán ser pequeños, los tradicionalmente llamados ‘zapatico’.

Según el Gobierno, ocho de cada diez taxis en Colombia son tipo ‘zapatico’, los cuales han sido catalogados por expertos como vehículos inseguros por la ausencia de elementos como bolsas de aire en la parte delantera y ‘apoyacabezas’.

Además, advierten que cuando se presenta una colisión, los ocupantes reciben mucho de la energía del impacto, que causan lesiones que pueden ser mortales.

“El decreto reglamenta la modalidad de taxis, es un decreto con cambios operacionales, la tipología vehicular va a cambiar, no podrán entrar nuevos vehículos pequeños tendrán que ser tipo camionetas, vehículos grandes, categoría superior”, dijo el viceministro Ostos en rueda de prensa.

Así deben ser los nuevos taxis que entren en operación

En la sección 6 del borrador del nuevo decreto se establece que los nuevos vehículos deberán ser clase automóvil sedán, campero, cabinado o wagon, de mínimo cuatro puertas laterales, contar con una bodega o espacio para el equipaje con capacidad no inferior a 0.40 metros.

(En Bogotá instalaron 25 contenedores para reciclar aceite de cocina)

La seguridad de los usuarios es primordial

Según las autoridades de tránsito, entre 2011 y 2015 se presentaron más de 26 mil accidentes protagonizados con taxis tipo ‘zapatico’. Por esta razón, el nuevo decreto buscará la prestación eficiente y segura del servicio de los taxis.

Además, se planteó la implementación obligatoria de la Tarjeta de Control que debe incluir  una fotografía reciente del conductor, número de la tarjeta de control asignado por la empresa, nombre completo del conductor e información relacionada con liquidación del costo del servicio público a la tarifa oficialmente autorizada en el respectivo municipio.

Capacitar a los taxistas es clave para evitar accidentes

En coordinación con el Sena, el Ministerio de Transporte diseñará y promoverá la formación basada en competencias para conductores de servicio público entre ellos, quienes manejen taxi.

“Los conductores deben contar con la capacitación y/o la certificación de competencias que establezca el Ministerio de Transporte“, establece el documento en uno de sus apartes.

El borrador del documento se encuentra disponible en la página del ministerio y la ciudadanía puede dejar sus comentarios.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago