Categories: Actualidad

Además de su fuerza y agilidad, las hormigas cortadoras del Amazonas son capaces de anticipar el clima

Dentro de las hormigas más típicas en Colombia están la hormiga argentina, la negra o de jardín, y la faraona.

Existen aproximadamente 8.800 especies conocidas de hormigas en el mundo, las cuales dominan una variedad de hábitats y ambientes ecológicos, donde alcanzan una gran abundancia de individuos.

En Colombia existen 62 especies de hormigas, las cuales se distribuyen en 22 géneros, los que a su vez están adscritos a cinco subfamilias: Ponerinae, Pseudomyrmecinae, Myrmicinae, Dolichoderinae y Formicinae.

En el Amazonas brasilero, lugar donde existe una importante riqueza natural, viven diferentes especies de hormigas y recientemente un grupo de científicos descubrió que la especie cortadoras son capaces de prever las condiciones climáticas mediante el análisis de la presión atmosférica.

“Observamos que la capacidad de las hormigas cortadoras para percatarse de las alteraciones en la presión atmosférica les permite prever las condiciones meteorológicas adversas y, de esta forma, alterar las estrategias de forrajeo”, declaró a Agencia FAPESP José Maurício Simões Bento, docente de la Esalq-USP y uno de los autores del estudio.

¿Qué hacen las hormigas al detectar que se acerca la lluvia?

La búsqueda de alimentos es esencial en un nido de hormigas cortadoras, porque solamente una pequeña parte de sus integrantes sale de la colonia. Por eso, cuando estos insectos detectan un bajón en la presión atmosférica lo que está directamente relacionado con la llegada de vientos fuertes y lluvia, las hormigas empiezan a trabajar más rápido.

(Primera reserva que preservará a la carranchina, una tortuga muy colombiana)

Cada una tiene una tarea específica

Las primeras hormigas en salir de la colonia son las exploradoras quienes buscan las hojas adecuadas. Después de ellas salen las obreras quienes serán las encargadas de transportar el alimento hasta la colonia. Estos individuos son fuertes y cuando detectan la llegada de la lluvia, se activa una hormona que les permite trabajar con mayor agilidad para cumplir con su trabajo y regresar al nido.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

3 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago