domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Facebook/AcueductodeBogota

En Bogotá instalaron 25 contenedores para reciclar aceite de cocina

55
Categorías:Colombia me encanta

La reciente instalación de este dispositivo fue en la sede del Centro de Atención al Usuario, en la Avenida Calle 24 #37-15.

El Acueducto de Bogotá ha instalado diferentes dispositivos destinados a evitar la contaminación de los ríos y prevenir obstrucciones en el alcantarillado de la ciudad. En alianza con la Secretaría de Ambiente, en toda la capital se han instalado 25 contenedores de aceite usado.

La idea es que para estas fiestas de fin de año, los hogares y establecimientos comerciales hagan un buen manejo de los residuos de este producto.  Por este motivo, la EAAB hizo un llamado a los ciudadanos para que se conciencien sobre la importancia de hacer una buena disposición de este tipo de recursos líquidos.

Una campaña enfocada en el cuidado del agua

La instalación de los contenedores hace parte de la campaña “Aquí empieza le río, no lo contamines”, que alerta a los usuarios para no viertan estos residuos por el lavaplatos o sifón. Esto debido a que son generadores de contaminación en el agua de los ríos, obstrucciones en el alcantarillado y posibles inundaciones por taponamiento.

Según el Acueducto de Bogotá, el acopio inadecuado de aceite de cocina es una de las principales causas de la contaminación de los cuerpos de agua y ríos de la ciudad. De hecho, el Acueducto informó que un solo litro de aceite puede contaminar cerca de 1.00 litros de agua.

¿Cómo es el proceso de recolección?

Colaborar es fácil, las personas deben dejar enfriar el aceite usado, envasarlo en botellas de plástico y traerlo al punto de acopio. Aquí, la empresa de Acueducto se encarga de darle un buen tratamiento a este aceite y así evitar que existan las obstrucciones de las tuberías y contaminación en los ríos.

(En Santa Marta prohíben el uso de carretas de tracción animal ¡Cambiaron los equinos por motocarros!)

Recomendaciones para una buena disposición de aceite usado

  • Usa rejillas en los lavaplatos para evitar el paso de residuos sólidos.
  • Limpia con papel absorbente las ollas, cacerolas y vajillas antes de lavarlas.
  • En caso de un derrame de aceite en el piso, limpie con algún material absorbente, aserrín o toallas de papel- antes de lavar.
  • No descargues grasas, aceites y lubricantes en el desagüe de la cocina, inodoros, o cualquier desagüe en su hogar.
  • Después de dejar enfriar el aceite, utiliza un embudo y una botella plástica vacía, vierte el aceite con precaución, tápelo y consérvelo hasta llenarlo totalmente, luego llévelo al punto de acopio.
  • Recuerda que si usted tiene un restaurante o establecimiento de preparación de alimentos debe contar con una trampa de grasas que evite que estos residuos lleguen al sistema de alcantarillado.

Puntos de acopio de aceite de cocina usado en Bogotá

  • Secretaría Distrital de Salud: carrera 32 # 12-81
  • Alcaldía Local de Santa Fe: calle 21 # 5-74
  • Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe: calle 32 Sur # 23-62
  • Alcaldía Local de Fontibón: calle 18 # 99-38
  • Alcaldía Local de La Candelaria: carrera 5 # 12C-40
  • Alcaldía Local de San Cristóbal: calle 22 Sur # 1-40 Este
  • Altavista Centro Comercial: carrera 1 # 65D-58 Sur – Zona A
  • IDIPRON: calle 61 # 7-78
  • Centro Comercial Centro Mayor: avenida NQS con 38A Sur
  • UAES: calle 52 # 13-64 – Piso 3
  • Coldeportes: carrera 68 # 55-65
  • Coldeportes: calle 63 # 59A-06
  • UMHES Tunal: carrera 20 # 47B-35 Sur
  • UMHES Meissen: calle 60 G Sur # 18A Bis-09
  • Alcaldía Local de Suba: calle 146C bis # 90-57
  • Alcaldía Local de Suba – Sede Las Villas: carrera 56 # 128B-01
  • Supercade 20 de Julio: carrera 5A # 30D-20 Sur
  • Supercade Américas: avenida Carrera 86 # 43-55 Sur
  • Supercade Bosa: avenida Calle 57R Sur # 72D-12
  • Supercade CAD: avenida Carrera 30 # 25-90
  • Supercade: calle 13 Calle 13 # 37-35
  • Supercade Movilidad: calle 13 # 37-35
  • Supercade Suba Avenida: calle 145 # 103B-90
  • Supercade Engativá: transversal 113B # 66-54

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aceite Acueducto de Bogotá Agua Bogotá Colombia Medio ambiente Rios de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (24)
Descubre (0)
Enamora (15)
Inspira (16)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio