Imágenes: pixabay.com / Twitter @HospitalUNColom
En Colombia actualmente hay 53 laboratorios autorizados que acompañan al Instituto Nacional de Salud (INS) en la realización de estas pruebas, con una capacidad de 12.083 pruebas al día y se encuentran en 16 de los 32 departamentos del país. Pero algunos pacientes se quejan de supuestas demoras para ser testeados o conocer los resultados, algo que ocurre en parte por la falencia de no tener los insumos y personal necesarios, siendo las pruebas privadas otra opción. (Colombia compró robots y kits para duplicar los resultados de pruebas COVID-19)
Los siguientes son lineamientos del Ministerio de Salud para el uso de pruebas diagnósticas de SARS-COV-2 en Colombia, más conocidas como COVID-19.
La directora del INS, Martha Lucía Ospina, dijo a través de los canales digitales de comunicación de la entidad que se han avalado laboratorios privados que cumplen con los lineamientos: “Ya entrenados, iniciamos el proceso de validación con los nuevos reactivos que el INS trajo hoy a Colombia”. (Universidad Nacional de Colombia creará kits para suplir escasez de pruebas importadas)
“Se trata de un procedimiento sencillo con requisitos mínimos y le dará una mejor garantía. En caso de no estarlo, podría acudir a un laboratorio privado o público de cualquier IPS (Instituto prestador de salud) y realizarse las pruebas y pagar por estas. Su resultado subirá a la plataforma del sistema colombiano. Todo será bajo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social para la realización de pruebas”, comentó a El Tiempo, Luis Alexander Moscoso, viceministro de salud pública y prestación de servicios.
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…