Imágenes: Facebook/FundacionTotaSostenible
Boyacá es uno de los departamentos de Colombia que producen no solo gran cantidad de papa y cebolla, sino que es de la mejor calidad. Pero si hay otra cosa que caracteriza a los boyacenses además de ser excelentes cultivadores, es que brindan ayuda desinteresada.
Uno de los platos tradicionales de los cundiboyacenses es el caldo, y este se compone de dos elementos esenciales, cebolla y papa. Es un alimento que se toma tradicionalmente en el desayuno porque sus componentes garantizan una buena alimentación para ser la primera del día; por esta razón, la Fundación Tota Sostenible creó la campaña “Un bocado con amor en cuarentena: cebollita y papita para un caldito”.
Los campesinos de estos tres municipios boyacenses fueron quienes donaron los alimentos para que familias de bajos recursos en Bogotá puedan fortalecer su dieta por algunos días, mientras reciben ayudas de organizaciones privadas y públicas, y se reactiva la economía para que puedan recuperar nuevamente sus trabajos. “Si bien la vida en el campo no es fácil, la gente tiene ese desprendimiento de decir: yo dono de mi cosecha, y tienen esa satisfacción de ayudar. Esto es totalmente voluntario, lo organizamos en menos de 8 días” dijo a W Radio, Diego Pedraza, subdirector de la Fundación Tota Sostenible.
Para lograr esta gran cantidad, entregando cuatro kilos entre cebolla y papá, se necesitó la recolección de 50 toneladas de estos alimentos que tienen como destino familias de localidades como Ciudad Bolívar y en el sector del Codito, las cuales se caracterizan por tener gran cantidad de trabajadores informales que viven de ingresos diarios que no han podido tener desde que inició el aislamiento obligatorio (24 de marzo de 2020).
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…