Imágenes: Instagram @parquescolombia / Twitter @UNADPITALITO
En el mundo existen ocho especies de osos y una de ella es el oso andino o de anteojos. Este mamífero tiene presencia en Colombia y gran parte de Sudamérica, cubriendo un área aproximada de 260,000 kilómetros cuadrados. Al ser considerado como una especie en peligro de extinción, se estableció el 21 de febrero como el Día Internacional del Oso de Anteojos con el objetivo de recordar la difícil situación que vive esta especie que se encuentra en estado vulnerable, y promover su protección y cuidado.
Este animal se considera como el guardián de los páramos y su protección contribuye a la de otras especies silvestres y ecosistemas estratégicos para el aprovisionamiento de servicios ecosistémicos como el agua.
La principal amenaza para la existencia del oso andino es la fragmentación y pérdida de su hábitat natural generada por la implementación de actividades productivas y extractivas, igualmente, la cacería como práctica de exhibición para usos tradicionales o medicinales o como respuesta al eventual consumo de ganado o de cultivos de las comunidades aledañas a su hábitat.
Gracias a su amplio territorio, el oso atraviesa diferentes países y en cada uno de ellos se ha desarrollado una estrategia para evitar que los osos de anteojos transiten libres y su territorio no se reduzca o sean cazados. Estas son las iniciativas de los gobiernos de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia.
En Colombia, el oso de anteojos se ve amenazado por la deforestación y pérdida de su hábitat que obliga a estos animales a desplazarse y, muchas veces, ingresan a las fincas donde son víctimas de la caza ilegal, pues los campesinos temen que terminen con sus animales. Por eso, es importante capacitar a los colombianos en temas de preservación del oso andino.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…