Categories: Actualidad

Los colombianos están en la era digital, ¡el 80% adoptó esta tecnología!

El estudio reúne con una visión profunda las formas en que las personas están haciendo uso de Internet.

Como ha ocurrido desde el año 2016, el Centro Nacional de Consultoría (CNC) reveló los resultados del estudio de Apropiación Digital (AD2020), el cual revela con detalle comportamientos y actitudes que los residentes en Colombia tienen en relación con el mundo digital. (Ministerio de Telecomunicaciones indicó que este año llegará a Colombia la tecnología 5G)

¿Qué es el estudio AD2020?

La cobertura de Internet del país es una tarea que ya está avanzada, ahora el reto es aún más grande, y tiene que ver con cómo convertir este esfuerzo en progreso, y evidentemente, se logra a través de la apropiación digital y por eso la importancia de esta investigación.

AD2020 se realizó en 6 regiones del país donde se abarcaron: 4 ciudades principales, donde se realizaron 1.410 encuestas; y 56 municipios, donde se encuestaron a 2.095 personas. Se logró una confiabilidad del 95% y un margen de error de solo el 1,7%. (Talentos TIC en Colombia, una competencia que busca motivar la tecnología y disminuir brecha digital)

Tres niveles en los colombianos

Se ha avanzado pero se debe enfatizar en darle mejores prestaciones a estas tecnologías, porque el índice AD2020 de Colombia reveló que la mitad de la población se limita a los usos básicos de la red. La división es la siguiente:

  • Nivel básico: 47% lo usa para entretenimiento, chats y correos electrónicos.
  • Nivel intermedio: 22% de la población se educa y realiza participaciones por medio del internet.
  • Nivel avanzado: 6% corresponde a los colombianos que hacen transacciones en la red.

“Pasamos de la desnutrición a la obesidad”

Es la conclusión de Carlos Esteban Lemoine, líder de los estudios de Apropiación y Transformación Digital del CNC, quien al entregar los resultados realizó la siguiente analogía:  “En la alimentación pasamos de la desnutrición a la obesidad sin pasar por la nutrición saludable. Algo similar está pasando en el mundo digital: nos estamos engolosinando con el entretenimiento. Eso no está mal. El problema es que no se aproveche, además, para darle un uso productivo”. Por esta razón, el Gobierno Nacional adelanta programas como ‘Estado Simple, Colombia Ágil’, con el que se busca que los ciudadanos usen Internet para realizar trámites de salud, impuestos y servicios sociales.

¿Cómo estamos ante al mundo?

Aunque la conclusión es que se ha venido creciendo, se deben tomar medidas para incentivar la educación y sacarle mejor provecho a la era digital. El indicador, una vez ajustado a la realidad mostrada por el nuevo censo de población, fue de 0,20 en 2016, de 0,22 en 2018 y de 0,23 en 2020. Traducido en tiempo, significa que a Colombia le hacen falta 35 años para alcanzar a un país como Holanda, que tiene un índice de 0,4; del mismo modo, Chile y Argentina tendrían índices de 0,31 y de 0,30, respectivamente, y en este caso el rezago de Colombia es de 10 años, afirma el estudio.

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: apropiacióncoberturaColombianosdigitalInternetRedes socialesserviciosTecnologíausos

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

13 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

13 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

13 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

14 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

14 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

14 horas ago