Categories: Actualidad

Colombia, el principal emisor de turistas sudamericanos a Costa Rica

Costa Rica cerró el 2023 con un año histórico en materia de turismo, recibiendo un total de 2.471.150 turistas por vía aérea.

Lo que representa un crecimiento del 16,7 % con respecto al 2022 y del 2,2 % en comparación con el 2019, antes de la pandemia.

Colombia se consolida como el principal emisor de turistas sudamericanos a Costa Rica, con un total de 69.733 visitantes en los últimos tres años y 28.463 solo en el 2023.

El éxito del turismo costarricense se debe a varios factores:

  • Promoción efectiva del destino en mercados emisores de alto potencial, como Colombia.
  • Atractivos turísticos diversos, como playas, volcanes, bosques tropicales y una rica biodiversidad.
  • Compromiso con la sostenibilidad y el turismo verde.
  • Seguridad y estabilidad política.

El turismo es un pilar fundamental de la economía costarricense, generando más de 210.000 empleos directos y 400.000 indirectos, y representando el 8 % del PIB. El 80 % de las empresas turísticas son Pymes y MiPymes, lo que demuestra el impacto inclusivo de esta industria.

William Rodríguez, Ministro de Turismo de Costa Rica, mencionó: “Estos datos históricos son un reflejo del trabajo conjunto del sector público y privado para posicionar a Costa Rica como un destino turístico de primer nivel. El turismo no solo es un motor económico vital para nuestro país, sino que también genera empleo, desarrollo y bienestar para las comunidades locales.”

Costa Rica continúa apostando por la diversificación de sus mercados emisores, la innovación en sus productos turísticos y la sostenibilidad ambiental, con el objetivo de seguir siendo un referente del turismo verde a nivel mundial.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

2 horas ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago