Imagen: Shutterstock.com
En un eclipse lunar, la luna se mueve en una órbita alrededor de la Tierra, y al mismo tiempo, la órbita dela Tierra alrededor del Sol. A veces, la Tierra se mueve entre el sol y la luna. Cuando esto sucede, la Tierra bloquea la luz solar que normalmente es reflejada por la luna. En lugar de que la luz toque la superficie de la luna, la sombra de la Tierra cae sobre ella.
Durante la fase total del eclipse la luna, tendrá un tinte rojizo a la depresión que hace la atmósfera de la tierra sobre los rayos luminosos que provienen del sol.
Según Alberto Quijano, director del Observatorio, “durante el eclipse penumbral, la brillantez de nuestro satélite natural disminuirá levemente. Luego en la fase parcial del eclipse, el disco lunar se irá transformando en algo parecido al que posee la luna en la fase menguante, y disminuirá progresivamente, hasta que en la fase de eclipse total el disco adquirirá el color rojizo. Una vez terminado el eclipse total, la luna empezará a “recobrar” su forma original. El evento finaliza con otro eclipse penumbral”.
Se espera que haya por los menos siete eventos de este tipo, este calendario astronómico se obtuvo gracias al Observatorio Naval de EE. UU, la Sociedad Americana de Meteoros y la NASA.
Estas son las posibles fechas de eclipses tanto solares como lunares:
6 de enero: eclipse solar parcial
21 de enero: superluna roja del lobo
6 de mayo: lluvia de meteoros de Eta Aquaris
2 de julio: eclipse solar total
16 de julio: eclipse lunar parcial
11 de noviembre: tránsito de Mercurio
26 de diciembre: eclipse solar anular
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…