Categories: Actualidad

Colombia tendrá su primer eclipse de 2019. Estos son los detalles del evento astronómico

Según lo informó el Observatorio Astronómico de la Universidad de Nariño, el eclipse total lunar ocurrirá cerca de la medianoche del 20 de enero y en las primeras horas del amanecer del 21 de enero del 2019.

En un eclipse lunar, la luna se mueve en una órbita alrededor de la Tierra, y al mismo tiempo, la órbita dela Tierra  alrededor del Sol. A veces, la Tierra se mueve entre el sol y la luna. Cuando esto sucede, la Tierra bloquea la luz solar que normalmente es reflejada por la luna. En lugar de que la luz toque la superficie de la luna, la sombra de la Tierra cae sobre ella.

Durante la fase total del eclipse la luna, tendrá un tinte rojizo a la depresión que hace la atmósfera de la tierra sobre los rayos luminosos que provienen del sol.

Según Alberto Quijano, director del Observatorio, “durante el eclipse penumbral, la brillantez de nuestro satélite natural disminuirá levemente. Luego en la fase parcial del eclipse, el disco lunar se irá transformando en algo parecido al que posee la luna en la fase menguante, y disminuirá progresivamente, hasta que en la fase de eclipse total el disco adquirirá el color rojizo. Una vez terminado el eclipse total, la luna empezará a “recobrar” su forma original. El evento finaliza con otro eclipse penumbral”.

2019 el año de los eclipses

Se espera que haya por los menos siete eventos de este tipo, este calendario astronómico se obtuvo gracias al Observatorio Naval de EE. UU, la Sociedad Americana de Meteoros y la NASA.

Estas son las posibles fechas de eclipses tanto solares como lunares:

6 de enero: eclipse solar parcial
21 de enero: superluna roja del lobo
6 de mayo: lluvia de meteoros de Eta Aquaris
2 de julio: eclipse solar total
16 de julio: eclipse lunar parcial
11 de noviembre: tránsito de Mercurio
26 de diciembre: eclipse solar anular

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

6 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

6 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago