Categories: Actualidad

Bogotá y La Calera ahora estarán conectados gracias al proyecto del cable aéreo

Alcaldía abrió licitación para adecuación de parque ecológico más grande de Latinoamérica.

La Alcaldía de Bogotá dio apertura al proceso de licitación para la construcción de un parque en el Embalse de San Rafael, ubicado en el municipio de La Calera, que incluirá la construcción de un cable aéreo que conectará ese municipio con la capital. Esta zona cuenta con más 1.200 hectáreas, es decir, es 12 veces más grande que el Parque Simón Bolívar.

El alcalde Enrique Peñalosa hizo el anuncio oficial este miércoles desde la zona del embalse de San Rafael, y recordó que este proyecto es un sueño que tiene desde hace 35 años para que las personas puedan disfrutar de ese espacio natural, donde está parte del agua potable que consumen los bogotanos y varios municipios de la sabana.

“Será un escenario para que los ciudadanos aprendan sobre el ciclo de aprovechamiento sostenible del agua. Aquí tendremos el Museo del agua y recorridos interpretativos”, dijo Lady Ospina gerente encargada de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá entidad responsable de adelantar la licitación.

La Alcaldía informó que el proyecto contempla construir más adelante un sistema de cable aéreo por valor de 405.000 millones de pesos, que conecte a La Calera con Usaquén. Se prevé que el cable sea de 5,6 kilómetros, salga de la calle 134 con 7ª y llegue a un punto del embalse y además de turismo sirva para la movilidad de los habitantes.

Además, el proyecto tendrá el Museo del Agua donde los ciudadanos conocerán sobre el ciclo de aprovechamiento sostenible del agua. En total, el Distrito invertirá más de $138 mil millones en la adecuación de más de 51 hectáreas y se espera, insiste la Alcaldía, que más de 8 millones de personas se puedan beneficiar y tener contacto con la naturaleza.

El diseño del parque fue concertado con la comunidad de La Calera y para la ejecución del proyecto, mínimo el 20%  de las personas que trabajen serán de La Calera, impactando positivamente en la economía del municipio vecino.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago