Categories: Actualidad

Las profesiones con mayor oferta de empleo y mejores salarios en Colombia

El estudio fue realizado por el portal web Elempleo.com y muestra las tendencias laborales en Colombia para este año.

El 2019 puede verse con optimismo para algunos sectores económicos del país. Según el último reporte del mercado laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), se prevé un crecimiento laboral de 3,3% en Colombia.

Durante el último trimestre de 2018, se revelaron las profesiones que siempre obtienen vacantes en las ofertas laborales. Además, se conoció en el estudio que realizó el portal web, que Bogotá lidera en las ofertas de trabajo, registrando en el cuarto trimestre unas 37.328 vacantes. A esta ciudad, le sigue Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga, con ofertas significativas para los profesionales del país.

Así se realizó el estudio

Tuvieron en cuenta el valor en que quedó establecido el salario mínimo para el año 2019: 828.116 pesos, con un auxilio de transporte de 97.032 pesos. Además, de acuerdo a las tendencias de empleo para 2018, se marcó una línea que guía el primer trimestre de 2019 en cuanto a oferta y demanda laboral.

De acuerdo con el informe de tendencias laborales, en 2018 no hubo grandes oportunidades laborales, en gran medida porque fue un año electoral. En promedio, la oferta laboral del cuarto trimestre de 2018 fue de 53.821, una cifra menor frente a los demás trimestres registrados.

Las 10 profesiones con más ofertas a finales de 2018 y principios de 2019

1. Administración de empresas.
2. Ingeniería industrial.
3. Ingeniería de sistemas – Computación.
3. Administración de negocios.
4. Contaduría.
5. Administración financiera.
7. Ingeniería de telecomunicaciones.
7. Economía.
9. Ingeniería de redes.
10. Técnico en gestión empresarial.

¿A qué sueldos aplican los colombianos?

Imagen del estudio del empleo.com
Hay una tendencia clara en las aplicaciones a ofertas de trabajo. Durante 2017 y 2018, los colombianos aplicaron a ofertas laborales que contemplaban salarios entre el mínimo y un millón de pesos. Se espera que durante 2019 los colombianos apliquen a ofertas con un salario hasta un millón y medio de pesos.
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

3 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

7 días ago