Imagen: Instagram @carnavalbaq
Esta reunión representa un acontecimiento histórico. Se trata de la primera vez que un país latinoamericano recibe este nombramiento. El anuncio se dio en la sesión 13 del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial realizado en la ciudad de Port Luis, capital de Mauricio, un pequeño país insular del océano Índico, donde se concluyó la reunión anual del Comité de la Unesco.
Bogotá será en 2019 la sede de la catorceava reunión anual de la Unesco. El encuentro tendrá lugar del 9 al 14 de diciembre de 2019 y la capital colombiana será la primera ciudad de América Latina y el Caribe en acogerla.
El Comité Intergubernamental de la Unesco está conformado por 24 estados y una de sus funciones es impulsar buenas prácticas y formular recomendaciones sobre las medidas para proteger el patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
El Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá lideraron el proceso de postulación y realizaron un trabajo articulado con el Ministerio de Relaciones Exteriores para que Bogotá fuera la anfitriona.
Colombia cuenta con diez manifestaciones declaradas patrimonio inmaterial de la Humanidad, como el carnaval de Barranquilla, el espacio cultural de San Basilio de Palenque, el carnaval de Negros y Blancos de Pasto, entre otras actividades artísticas.
La ministra de Cultura de Colombia, Carmen Vásquez, afirmó que esta elección es histórica y que la reunión permitirá “intercambiar experiencias”. “
“Esto representa un gran avance en la agenda de internacionalización de iniciativas en torno al patrimonio cultural inmaterial de Colombia”, dijo Vásquez, quien agregó que será un “orgullo compartir al mundo” la diversidad del país.
El presidente Iván Duque también se manifestó al respecto por medio de un trino donde relacionaba el anuncio de la Unesco con una de sus principales políticas de Gobierno: la economía naranja.
En la reunión del Comité de la Unesco de este año, fueron incluidos como Patrimonio Cultural Inmaterial las tamboradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades españolas, y el arte de construir muros en piedra seca.
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…