Foto: Ministerio de Agricultura
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) entregó cifras que muestran la consolidación del posicionamiento del aguacate hass a nivel internacional, luego de mostrar que tanto en términos de producción como en área cosechada el mercado de Colombia se ubica entre los tres mejores del mundo. (Colombia plantará un bosque con 60 mil árboles en homenaje a las víctimas del covid)
La realidad del mercado del aguacate hass de Colombia según la cifras de la FAO es prometedor y en producción está en el tercer lugar con 544.933 toneladas producidas en 2019, aventajado por República Dominicana que reportó 691.551 y México, el que más produce en el mundo, con 2,17 millones. (Así confeccionaron artesanos boyacenses la ruana del actor Jason Momoa)
De igual manera, de acuerdo a las cifras de la FAO, Colombia fue el tercero en el total de área cosechada con 54.427 hectáreas, precedido por Perú con 56.807 y México, que se confirma como el más grande del mercado, con 261.777 hectáreas cosechadas. Lo cierto es que los frutos colombianos tienen una consolidación importante a nivel internacional.
Estas buenas noticias coinciden con la reciente información por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del jefe de gabinete, Rodolfo Zea Navarro, acerca de que, bajo la estrategia de diplomacia sanitaria, se logró la apertura del mercado de Corea del Sur para el aguacate hass de Colombia. Esto se dio gracias al trabajo en equipo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Cancillería; el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Procolombia. (Descubren tres nuevas especies de orquídeas en el Pacífico colombiano)
Colombia es el único país productor de aguacate hass que se encuentra ubicado en el trópico, otorgándoles unas ventajas agroecológicas fundamentales para garantizar la producción sostenible de fruta durante todo el año. De acuerdo con las cifras, en el país el aguacate hass se consolidó en 2020 como el segundo producto de la canasta agroexportadora no tradicional, llegando a sumar 144 millones de dólares en ventas al exterior y participando con el 11% dentro del total de las exportaciones no tradicionales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…