domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia es el tercero en producción y área cosechada de aguacate hass a nivel mundial
Foto: Ministerio de Agricultura

Colombia se afianza como el tercer mayor productor mundial de aguacate hass

12
Categorías:Actualidad
26 de marzo de 2021

La FAO presentó estas cifras que permiten ver el posicionamiento de este producto colombiano en el panorama internacional.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) entregó cifras que muestran la consolidación del posicionamiento del aguacate hass a nivel internacional, luego de mostrar que tanto en términos de producción como en área cosechada el mercado de Colombia se ubica entre los tres mejores del mundo. (Colombia plantará un bosque con 60 mil árboles en homenaje a las víctimas del covid)

Datos valiosos

🚨 El aguacate Hass colombiano 🥑 conquista otro mercado. Gracias a la labor en diplomacia sanitaria con @MinAgricultura y @PROCOLOMBIACO nuestros productores podrán exportar a Corea del Sur 🇰🇷#ColombiaExportaMás 🇨🇴 pic.twitter.com/K23QbztWhY

— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) March 19, 2021

La realidad del mercado del aguacate hass de Colombia según la cifras de la FAO es prometedor y en producción está en el tercer lugar con 544.933 toneladas producidas en 2019, aventajado por República Dominicana que reportó 691.551 y México, el que más produce en el mundo, con 2,17 millones. (Así confeccionaron artesanos boyacenses la ruana del actor Jason Momoa)

De igual manera, de acuerdo a las cifras de la FAO, Colombia fue el tercero en el total de área cosechada con 54.427 hectáreas, precedido por Perú con 56.807 y México, que se confirma como el más grande del mercado, con 261.777 hectáreas cosechadas. Lo cierto es que los frutos colombianos tienen una consolidación importante a nivel internacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Corpohass (@corpohass)

Estas buenas noticias coinciden con la reciente información por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del jefe de gabinete, Rodolfo Zea Navarro, acerca de que, bajo la estrategia de diplomacia sanitaria, se logró la apertura del mercado de Corea del Sur para el aguacate hass de Colombia. Esto se dio gracias al trabajo en equipo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; la Cancillería; el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Procolombia. (Descubren tres nuevas especies de orquídeas en el Pacífico colombiano)

Colombia es el único país productor de aguacate hass que se encuentra ubicado en el trópico, otorgándoles unas ventajas agroecológicas fundamentales para garantizar la producción sostenible de fruta durante todo el año. De acuerdo con las cifras, en el país el aguacate hass se consolidó en 2020 como el segundo producto de la canasta agroexportadora no tradicional, llegando a sumar 144 millones de dólares en ventas al exterior y participando con el 11% dentro del total de las exportaciones no tradicionales.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Aguacate hass Colombia FAO Ministerio de Agricultura Producción
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (3)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (8)
Enamora (3)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
¿Cómo sacar el pasaporte colombiano para niños?

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

7 de septiembre de 2025

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

4 de septiembre de 2025
osé Camilo Lega lanza “Indestructible”, la perseverancia y resiliencia histórica del Club El Nogal

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

31 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio