Categories: ActualidadColombia me encanta

El Carnaval de Barranquilla celebra 15 años como patrimonio de la humanidad

Esta fiesta folclórica y cultural más importante de Colombia, cuenta con dos reconocimientos otorgados por el Congreso de la República y la UNESCO.

El Carnaval de Barranquilla cumplió quince años de ser declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. El 7 de noviembre de 2003, la UNESCO determinó que la festividad reunía ese conjunto de características que engrandecen las costumbres del Caribe colombiano y el  país entero. Fue así como el Carnaval se convirtió en la primera fiesta de Colombia con esta distinción, conocida como el máximo reconocimiento cultural a nivel internacional.

Este es el evento folclórico y cultural más importante del país y el segundo carnaval más grande del mundo. Cerca de un millón de personas, entre visitantes y locales participan anualmente de la fiesta, que comienza el sábado anterior al miércoles de ceniza y termina el martes inmediatamente posterior. Esta celebración es el único espacio en el país donde se expresan las manifestaciones culturales producto de la hibridación de las culturas aborigen y africana, como forma de resistencia de los pueblos a la perdida de sus mitos, creencias y expresiones culturales frente a los impuestos por la cultura española.

Carla Celia, directora de Carnaval S.A.S., afirma que  la declaratoria como Patrimonio de la Humanidad posicionó al Carnaval de Barranquilla como uno de los tesoros culturales más importantes del mundo por sus tradiciones, saberes y expresiones únicas presentes en la fiesta.

“Los hacedores de la fiesta somos todos los que participamos desde diferentes roles. Por eso la declaratoria ha logrado aportes importantes de orden nacional y local, desde el impulso de una política para el patrimonio cultural colombiano, la organización de entidades en la ciudad para su salvaguarda, un acuerdo social llamado PES para gestión de su patrimonio, unas líneas de trabajo para fortalecer sus aspectos importantes, que a su vez  incluyen programas que tienen como beneficiarios a los hacedores del Carnaval”, dijo.

Congas, cumbias, garabatos, farotas, paloteo y disfraces son danzas y expresiones muy diferentes, pero cada una es indispensable de una cadena de tradición, la misma que, hace quince años, catapultó al Carnaval de Barranquilla como obra maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y a su vez, declarado en 2001 como Patrimonio Cultural de la Nación.

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

17 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

7 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago