Categories: ActualidadColombia me encanta

En el departamento de La Guajira se construirá el parque eólico más grande del país

Este gigantesco proyecto contará con la operación de 65 turbinas que generarán una cantidad entre 200 y 250 megavatios de energía.

La producción de energía eólica es uno de los proyectos más importantes que tendrá Colombia en los próximos años. Por este motivo, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) aprobó la construcción del proyecto llamado Generación de Energía Eólica Alpha.

El lugar en donde se llevará a cabo esta mega construcción será el corregimiento del Limoncito, ubicado en el municipio de Maicao, en La Guajira. Este será el primer programa de esta clase que se realizará en Colombia, algo que sin duda es un motivo de orgullo para todos.

Otra compañía que se mostró contento con esta aprobación fue Renovatio Group, un conglomerado portugués y que pertenece la empresa Vientos del Norte, encargada de desarrollar este proyecto en el país. Esto debido a que según André Fraga, CEO de la compañía, llevan casi un año detrás de la aprobación del mismo.

“Se trataría del mayor parque de energía eólica en Colombia, y la apuesta es llegar con este recurso a todo el territorio. Sin embargo, todavía estamos esperando que la Unidad de Planeación nos dé el punto de conexión”, dijo André Fraga.

Entre los beneficios que trae esta construcción se resalta la reducción de las emisiones de gases del efecto invernadero, ya que durante la operación máxima de este proyecto producirá 330.000 toneladas de CO2 por año, lo que equivale a lo que producen 18.000 hectáreas de bosque húmedo durante el año.

Un territorio con gran potencial

El hecho de que este proyecto se lleve a cabo en este lugar del país no es casualidad, ya que gracias a las corrientes de vientos, La Guajira tiene uno de los mayores potenciales eólicos de Colombia.

Si solo se utiliza el 50 por ciento del área del departamento se podría generar 15.000 megavatios, lo que equivaldría al 90 por ciento de la totalidad de la producción de energía del país, el cual en estos momentos se encuentra en 16.700 megavatios.

Los nativos de la región

Las comunidades indígenas del lugar también estuvieron involucradas en la planeación y la futura ejecución del parque eólico. Así lo argumento la empresa encargada de su elaboración.

“Este proyecto se contempla con cuatro comunidades. Desde hace tres años, con ellos hicimos un trabajo de capacitación en el cual les explicamos qué es un parque eólico, cuáles serán los impactos de esa construcción en sus comunidades y sus relaciones con el medio ambiente. También hicimos un proceso de protocolización en el que las comunidades definen un plan de vida (vivienda, educación y salud) con el parque”, finalizó André Fraga.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

5 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

5 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

6 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

6 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

6 días ago