Imagen: Pixabay
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó en la Resolución 5477 que realiza la modificación de las normas y los procesos de los distintos tipos de visa que desde hace unos años se venían desarrollando para ingresar a Colombia.
La nueva normatividad empieza a regir desde octubre del 2022. Seguro médico, diploma apostillado y un pasaporte expedido en menos de 6 meses, son algunos de los requisitos que se están exigiendo en algunos casos. (Los perfiles que buscan empresas en el exterior para trabajo remoto desde Colombia)
Una de las nuevas categorías es la visa para nómadas digitales, dirigida a los extranjeros que llegan a Colombia para trabajar de forma remota. Tiene una vigencia de dos años y la empresa para la que se trabaje, no puede tener sede en Colombia.
Otro de los cambios, es la desaparición de la visa de residente inversionista, donde ahora los extranjeros deben aplicar a una visa de inmigrante inversionista. Para las personas que ingresen como visitantes para asistencia técnica, la visa tendrá una vigencia de dos años, pero solo podrán estar en las tierras colombianas por 180 días continuos. (Colombia y Corea firman convenio para impulsar emprendimientos de mujeres rurales)
Por otro lado, quienes tengan visa de residente tendrán que hacer el traspaso cada cinco años, mientras las personas que se hayan sacado con ese tipo de visa mediante la reglamentación anterior, deberán hacer el traspaso en los próximos dos años.
También se actualizan los países para los que no se exige visa en el ingreso a Colombia. Entre los exentos están: Omán, Ucrania y Marruecos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…