Categories: Los buenos somos +

Una de las mujeres más influyentes de la ciencia mundial vive en Colombia

Elena Stashenko es rusa, pero vive hace 40 años en el país.

Las investigaciones que Elena Stashenko ha realizado sobre las plantas y la naturaleza, la ha llevado a ser acreedora de un cupo directo entre las mujeres más influyentes de la ciencia. La rusa se enamoró de Colombia en un viaje que hizo siendo muy joven, su geografía, riqueza natural y la calidad humana de su gente la enamoraron hasta el punto de trasladar su residencia a este país.

La docencia y los proyectos de investigación le abrieron las puertas en la Universidad Industrial de Santander (UIS), donde actualmente es directora del laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de Masas CROM-MASS.

La científica es doctora en Análisis Instrumental, Cromatografía y Espectrometría de Masas de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos de Moscú. Entre sus proyectos, las universidades en Brunswick, California, Quebec y Australia han tenido la oportunidad de tener colaboraciones con la talentosa docente. (La docente colombiana que ha sido nominada al ‘Nobel de Educación’)

Este es el tercer año consecutivo donde la rusa obtiene este reconocimiento de la revista Analytical Scientist debido a sus investigaciones sobre plantas en la CENIVAM de la Universidad Industrial de Santander.

“Yo no sé por qué la gente no ve en Colombia todas las posibilidades de un mundo para investigar. Colombia entró en mi alma a través de cosas maravillosas, es un abanico de posibilidades”, dijo la investigadora a El Tiempo.

“Colombia entró en mi vida a través de los libros, Gabriel García Márquez acaparó todas las mentes en Rusia, entonces a los primeros idiomas a los que tradujeron sus obras fue el ruso. Fue un canal de apertura a este mundo tropical tan diferente”, comentó Elena Stashenko.

El amor la hizo llegar a Colombia, después de que en la universidad en Rusia, conociera un santandereano que la condujo hasta Bucaramanga, donde contrajo matrimonio y finalmente se radicó e inició sus proyectos académicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago