Imagen: Facebook/uisenlinea
Las investigaciones que Elena Stashenko ha realizado sobre las plantas y la naturaleza, la ha llevado a ser acreedora de un cupo directo entre las mujeres más influyentes de la ciencia. La rusa se enamoró de Colombia en un viaje que hizo siendo muy joven, su geografía, riqueza natural y la calidad humana de su gente la enamoraron hasta el punto de trasladar su residencia a este país.
La docencia y los proyectos de investigación le abrieron las puertas en la Universidad Industrial de Santander (UIS), donde actualmente es directora del laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de Masas CROM-MASS.
La científica es doctora en Análisis Instrumental, Cromatografía y Espectrometría de Masas de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos de Moscú. Entre sus proyectos, las universidades en Brunswick, California, Quebec y Australia han tenido la oportunidad de tener colaboraciones con la talentosa docente. (La docente colombiana que ha sido nominada al ‘Nobel de Educación’)
Este es el tercer año consecutivo donde la rusa obtiene este reconocimiento de la revista Analytical Scientist debido a sus investigaciones sobre plantas en la CENIVAM de la Universidad Industrial de Santander.
“Yo no sé por qué la gente no ve en Colombia todas las posibilidades de un mundo para investigar. Colombia entró en mi alma a través de cosas maravillosas, es un abanico de posibilidades”, dijo la investigadora a El Tiempo.
“Colombia entró en mi vida a través de los libros, Gabriel García Márquez acaparó todas las mentes en Rusia, entonces a los primeros idiomas a los que tradujeron sus obras fue el ruso. Fue un canal de apertura a este mundo tropical tan diferente”, comentó Elena Stashenko.
El amor la hizo llegar a Colombia, después de que en la universidad en Rusia, conociera un santandereano que la condujo hasta Bucaramanga, donde contrajo matrimonio y finalmente se radicó e inició sus proyectos académicos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…