martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Seamos buena papa y apoyemos a nuestros campesinos con estas iniciativas
Imagen: Facebook/MinisteriodeAgriculturayDesarrolloRural

Seamos buena papa y apoyemos a nuestros campesinos con estas iniciativas

13
Categorías:Actualidad
10 de noviembre de 2020

La papa representa el tercer alimento más consumido en el mundo y Colombia ocupa el puesto 36 en el ranking de producción gracias a sus 60 variedades.

Para cualquier colombiano es esencial acompañar sus comidas con papa en cualquiera de sus formas de preparación. En el almuerzo, representa una de las harinas que hacen la dieta balanceada.

Es por esta razón que incentivar el consumo masivo de papa representa una oportunidad para los agricultores colombianos. En total, ocho departamentos del país concentran el 90% de la producción de papa y de ello viven, en promedio, más de 900.000 familias campesinas especialmente en Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño, los cuales concentran más del 85% de la producción.

Sin embargo, actualmente los pequeños productores sufren a causa de la baja en el precio de la papa por lo que se han visto obligados a salir a  las vías de sus departamentos para prácticamente regalar el tubérculo, o emplearlo para alimentar a los animales. Esto representa una gran pérdida económica para nuestros campesinos que viven del cultivo de este tubérculo. (Colombia tiene la única universidad en el mundo que produce cerveza)

La importación y el no consumo son los principales problemas


Los cultivadores están vendiendo a bajos precios el producto en las carreteras del país gracias a las importaciones, pues alegan que Colombia tiene gran abastecimiento de papa y eso redujo drásticamente su precio en el mercado nacional, incluso en un 70%. Además, a la crisis del valor se suma la reducción de su consumo de este tubérculo por parte de los colombianos.

Papa challenge, un reto para apoyar a los papicultores

Me suena el #PapaChallenge. La sociedad civil ocupa el rol que el Gobierno no quiere ocupar.

a comer #PapaColombiana https://t.co/N7aklqdP2T

— César Pachón (@CesarPachonAgro) November 9, 2020


Según manifestó el representante boyacense César Pachón, el objetivo del reto es que los colombianos compren más papa colombiana durante noviembre y diciembre, para así apoyar y soportar la crisis de los papicultores que tienen todavía toneladas del producto sin comercializar.

“Gracias a personas ingeniosas se está promoviendo el ‘papa challenge’, el cual consiste en comprar y preparar papa a diario para publicarlo en redes sociales. Esto es muy importante para que la ciudadanía consuma, muestre diferentes platos y hable del producto2, aseguró el representante boyacense César Pachón al portal Kienyke.com.

Un festival para ayudar a los papicutores de Duitama

El secretario de Turismo del municipio Jesús Andrés Moreno, explicó que se trata de una iniciativa para ayudar a los papicultores que fueron duramente golpeados por la pandemia. Con ‘Péguele a la papita’, se busca ayudar a los productores de este alimento y a los restaurantes afectados por la crisis.

“Es muy complicado para los papicultores, el intermediario se lleva gran margen de la utilidad de lo que ellos producen y al ellos sacarlo se le incrementan los costos, por eso es que los estamos vendiendo sus productos en las carreteras”, aseguró el funcionario de la alcaldía de Duitama.

¡A comprar papa directamente!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Aquí les comparto el contacto directo de campesinos productores de papa en varios departamentos para que ustedes puedan apoyarlos y comprar sin intermediarios ?‍??‍????? ¡Consumamos nuestras cosechas, apoyemos los campesinos colombianos! #ColombianoCompraColombiano #SoyCampesino #Papa #Comapapa #Campesinos #Campo #Agricultura #Colombia

Una publicación compartida de Soy Campesino (@soycampesinocol) el 9 Nov, 2020 a las 10:49 PST

En el perfil de Instagram de @soycampesinocol iniciaron una campaña para que los colombianos le compren este delicioso alimento directamente a los campesinos, sin intermediarios. Compartieron varios números telefónicos de familias productoras de papa para adquirir el producto directamente al campesino.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agricultura Boyacá campesinos Colombia Cultivo Papá Papa challenge Papicultores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (2)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (6)
Enamora (2)
Inspira (5)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

20 de mayo de 2025
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio