miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Colombia tiene la única universidad en el mundo que produce cerveza
Imagen: Instagram @cerveceriausaca

Colombia tiene la única universidad en el mundo que produce cerveza

29
Categorías:Colombia me encanta

El producto es avalado por áreas como fisicoquímica, microbiología, química farmacéutica, ingeniería industrial, mercadeo, entre otras disciplinas.

La nueva casa cervecera le apuesta a los productos artesanales, con el plus de ofrecerla en envase de lata. La invención hace arte de los proyectos que son impulsados por comunidades universitarias, y los productos son resultado del conocimiento desarrollado dentro de la Universidad Santiago de Cali. (Boyacenses crean cerveza artesanal que apoya a los cafeteros y sabe a Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cervecería USACA (@cerveceriausaca) el 5 Sep, 2020 a las 3:41 PDT


Además, es una apuesta por la generación de empleo, porque en un principio dará la oportunidad de laborar a un aproximado de 120 personas. “En este momento de crisis mundial en el cual el país necesita generación de empleo y reactivación de la economía que ha quedado fuertemente golpeada, la institución educativa hace un gran esfuerzo desde la academia y una inversión muy importante para lanzar esta iniciativa empresarial que al día de hoy ha logrado 120 empleos nuevos”, anunció la institución por medio de un comunicado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cervecería USACA (@cerveceriausaca) el 17 Sep, 2020 a las 1:07 PDT


La presentación oficial de la nueva casa cervecera 100% colombiana, estuvo a cargo de Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la universidad y quien la anunció como Cervecería Usaca, una iniciativa desarrollada bajo la modalidad empresarial ‘spin-off‘. Los productos se venderán bajo las marcas Prendida, Sauer, Lecter, Carmesí, Bienhechor y Tramadora. (Crean cerveza artesanal de lulo y salpicón en homenaje a este municipio colombiano)

*Con información de El Tiempo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Cerveza Empleo lata Producto rector universidad Santiago de Cali Usaca
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (6)
Descubre (22)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio