martes, noviembre 11
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal
Foto: Suministrada

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

37
Categorías:Actualidad
25 de junio de 2025

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el respeto, la diversidad y los derechos de las personas LGBTIQ+.

La pantalla de Canal Capital se convierte en escenario de inclusión y transformación con el estreno de dos producciones audiovisuales que amplifican las voces LGBTIQ+: la serie de ficción Surfer Rosa y el documental Nada que curar: Pasionaria. Ambas piezas forman parte de la convocatoria ‘Regiones sin límites’ del Ministerio TIC, y tienen como propósito principal visibilizar realidades diversas, cuestionar estereotipos y contribuir a una sociedad más justa, informada y empática.

Estas propuestas son relatos construidos desde la experiencia directa de sus protagonistas, e invitan al público a reflexionar sobre el amor, la libertad, los derechos humanos y la dignidad, a través del lenguaje del cine y la televisión pública.

Surfer Rosa: amor libre en un universo sin prejuicios

Este viernes 28 de junio a las 9:30 p. m. se estrena Surfer Rosa, una historia de ciencia ficción cargada de simbolismo y crítica social. La serie sigue a Rosario, una joven que, en un mundo postapocalíptico donde el amor está normado, se embarca en una travesía interdimensional en busca de un universo donde pueda ser libre para amar sin restricciones.

Con un elenco diverso y seis capítulos que exploran desde la monogamia forzada hasta el poliamor, la asexualidad o el anarquismo relacional, la serie no solo entretiene: abre conversaciones necesarias sobre formas alternativas de relacionarse y amar.

Esta coproducción entre Mala Testa y Canal Capital se destaca por una cuidada propuesta visual, un enfoque fresco y atrevido, y una narrativa envolvente que combina el multiverso, el humor y la ciencia ficción con una mirada crítica sobre las normas que rigen el afecto.

“Surfer Rosa no es solo una serie, es una invitación a repensar el amor y a reconocerlo como un acto político. Cada dimensión que Rosario cruza es una metáfora de los mundos que construimos o negamos a otros”, señalan sus directores, Luisa Muñoz y Frank Benítez.

Nada que curar: Pasionaria, un grito contra la violencia encubierta

El lunes festivo a las 9:30 p. m., Canal Capital presentará el documental Nada que curar: Pasionaria, protagonizado por Danne Aro Belmont, activista trans y directora de la Fundación GAAT. A través de su testimonio y el de otras voces, esta producción revela los abusos de las llamadas “prácticas de conversión”, que aún persisten en Colombia y en muchos países del mundo.

Con una duración de 72 minutos, el documental muestra no solo el dolor de las víctimas, sino también las redes de apoyo, afecto y resistencia que les han permitido reconstruir sus vidas. Además, acompaña la lucha por el Proyecto de Ley C365 de 2024, que busca prohibir estas prácticas violentas en el país.

“Pasionaria es una forma de narrarnos desde nuestras heridas y desde nuestras luchas. Es una herramienta pedagógica y cultural que quiere transformar el dolor en una apuesta colectiva por la vida”, afirma Danne.

La producción ha tenido proyecciones en más de siete países y escenarios internacionales, sumando más de mil espectadores y conversatorios en los que se ha compartido la importancia de erradicar estas prácticas. Su estreno en Colombia se realizó en la Cinemateca de Bogotá, en el marco del Ciclo Rosa.

Una de las voces más conmovedoras durante este encuentro fue la de Alba Reyes, madre del joven Sergio Urrego, víctima de discriminación por orientación sexual en 2014:

“Pasionaria me tocó como mamá. Estas prácticas de conversión destruyen a nuestros hijos. Muchas veces les arrebatan la vida. Por eso sigo aquí, luchando por ellos, por los que ya no están y por quienes aún están en riesgo”.

Tras su estreno en televisión, Nada que curar: Pasionaria estará disponible a nivel global a través del canal de YouTube de Canal Capital, sumando así un nuevo paso en la defensa de los derechos humanos desde la comunicación pública.

Un fin de semana para ver, escuchar y transformar

Con estas dos propuestas, Canal Capital reafirma su compromiso con una programación que promueve la inclusión, el respeto por las diferencias y el acceso a contenidos con enfoque de derechos. Surfer Rosa y Pasionaria no solo narran realidades urgentes, también son espacios de resistencia, memoria y transformación social.

Tags: Televisión
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio