Categories: Actualidad

Las 10 áreas protegidas más visitadas en Colombia según Parques Naturales

Ingresaron un total de 1.967.672 personas a los 25 Parques Nacionales abiertos al público.

El informe anual del comportamiento de visitantes en las áreas protegidas con vocación ecoturística elaborado por Parques Nacionales de Colombia, para el año 2019, dejó ver un crecimiento de 136.480 colombianos y extranjeros visitantes en estos destinos de turismo natural: ingresaron 1.967.672 personas a los 25 destinos abiertos al ecoturismo, el 71 por ciento son de nacionalidad colombiana y el 29 por ciento restante extranjeros. (Ambientalistas y campesinos buscan proteger el páramo del Sumapaz)

Trabajo constante

Parque Nacionales destaca que este aumento de visitantes año tras año es el resultado de un trabajo de posicionamiento  en los cuales los visitantes pueden realizar diferentes actividades como: senderismo, observación de fauna y flora, baños de sol, careteo, toma de fotografías, ciclomontañismo, escalada en roca o hielo, espeleísmo, natación, canotaje, buceo, visitas a comunidades étnicas, entre otras. Las 10 áreas protegidas más visitadas en su orden fueron:

  1. Corales del Rosario con 1.300.519 personas.
  2. Tayrona con 453.312.
  3. Los Nevados con 45.288.
  4. Sierra Nevada de Santa Marta con 27.753.
  5. Chingaza con 25.971.
  6. Isla de la Corota con 18.416.
  7. Old Providence con 18.015.
  8. Los Flamencos con 17.760
  9. El Cocuy con 16.273.
  10. Sierra de la Macarena con 9.831 visitantes.

Una tarea importante

Es de resaltar que el ecoturismo está organizado en Parques Nacionales como una estrategia de conservación de las áreas protegidas, en un trabajo articulado con otras instituciones del Estado y con las organizaciones comunitarias operadoras. (Biólogos encontraron una nueva especie de frailejón en los páramos de Boyacá)

Parques Nacionales Naturales de Colombia aseguró que sigue invitando a los colombianos y a los extranjeros para realizar turismo en las áreas protegidas con vocación ecoturística y disfrutar de sus valores naturales y culturales, y que conozcan la importancia para su bienestar y mejoramiento de la calidad de vida y aporten a su conservación. Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago