Categories: Actualidad

Las 10 áreas protegidas más visitadas en Colombia según Parques Naturales

Ingresaron un total de 1.967.672 personas a los 25 Parques Nacionales abiertos al público.

El informe anual del comportamiento de visitantes en las áreas protegidas con vocación ecoturística elaborado por Parques Nacionales de Colombia, para el año 2019, dejó ver un crecimiento de 136.480 colombianos y extranjeros visitantes en estos destinos de turismo natural: ingresaron 1.967.672 personas a los 25 destinos abiertos al ecoturismo, el 71 por ciento son de nacionalidad colombiana y el 29 por ciento restante extranjeros. (Ambientalistas y campesinos buscan proteger el páramo del Sumapaz)

Trabajo constante

Parque Nacionales destaca que este aumento de visitantes año tras año es el resultado de un trabajo de posicionamiento  en los cuales los visitantes pueden realizar diferentes actividades como: senderismo, observación de fauna y flora, baños de sol, careteo, toma de fotografías, ciclomontañismo, escalada en roca o hielo, espeleísmo, natación, canotaje, buceo, visitas a comunidades étnicas, entre otras. Las 10 áreas protegidas más visitadas en su orden fueron:

  1. Corales del Rosario con 1.300.519 personas.
  2. Tayrona con 453.312.
  3. Los Nevados con 45.288.
  4. Sierra Nevada de Santa Marta con 27.753.
  5. Chingaza con 25.971.
  6. Isla de la Corota con 18.416.
  7. Old Providence con 18.015.
  8. Los Flamencos con 17.760
  9. El Cocuy con 16.273.
  10. Sierra de la Macarena con 9.831 visitantes.

Una tarea importante

Es de resaltar que el ecoturismo está organizado en Parques Nacionales como una estrategia de conservación de las áreas protegidas, en un trabajo articulado con otras instituciones del Estado y con las organizaciones comunitarias operadoras. (Biólogos encontraron una nueva especie de frailejón en los páramos de Boyacá)

Parques Nacionales Naturales de Colombia aseguró que sigue invitando a los colombianos y a los extranjeros para realizar turismo en las áreas protegidas con vocación ecoturística y disfrutar de sus valores naturales y culturales, y que conozcan la importancia para su bienestar y mejoramiento de la calidad de vida y aporten a su conservación. Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEcoturismoParque TayronaParques NacionalesParques Nacionales de ColombiaTurismo

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago