Categories: Actualidad

Las 10 áreas protegidas más visitadas en Colombia según Parques Naturales

Ingresaron un total de 1.967.672 personas a los 25 Parques Nacionales abiertos al público.

El informe anual del comportamiento de visitantes en las áreas protegidas con vocación ecoturística elaborado por Parques Nacionales de Colombia, para el año 2019, dejó ver un crecimiento de 136.480 colombianos y extranjeros visitantes en estos destinos de turismo natural: ingresaron 1.967.672 personas a los 25 destinos abiertos al ecoturismo, el 71 por ciento son de nacionalidad colombiana y el 29 por ciento restante extranjeros. (Ambientalistas y campesinos buscan proteger el páramo del Sumapaz)

Trabajo constante

Parque Nacionales destaca que este aumento de visitantes año tras año es el resultado de un trabajo de posicionamiento  en los cuales los visitantes pueden realizar diferentes actividades como: senderismo, observación de fauna y flora, baños de sol, careteo, toma de fotografías, ciclomontañismo, escalada en roca o hielo, espeleísmo, natación, canotaje, buceo, visitas a comunidades étnicas, entre otras. Las 10 áreas protegidas más visitadas en su orden fueron:

  1. Corales del Rosario con 1.300.519 personas.
  2. Tayrona con 453.312.
  3. Los Nevados con 45.288.
  4. Sierra Nevada de Santa Marta con 27.753.
  5. Chingaza con 25.971.
  6. Isla de la Corota con 18.416.
  7. Old Providence con 18.015.
  8. Los Flamencos con 17.760
  9. El Cocuy con 16.273.
  10. Sierra de la Macarena con 9.831 visitantes.

Una tarea importante

Es de resaltar que el ecoturismo está organizado en Parques Nacionales como una estrategia de conservación de las áreas protegidas, en un trabajo articulado con otras instituciones del Estado y con las organizaciones comunitarias operadoras. (Biólogos encontraron una nueva especie de frailejón en los páramos de Boyacá)

Parques Nacionales Naturales de Colombia aseguró que sigue invitando a los colombianos y a los extranjeros para realizar turismo en las áreas protegidas con vocación ecoturística y disfrutar de sus valores naturales y culturales, y que conozcan la importancia para su bienestar y mejoramiento de la calidad de vida y aporten a su conservación. Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago