viernes, julio 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Volvió a caer nieve en el nevado del Cocuy, en Boyacá
Imagen: Parques Nacionales Naturales

Volvió a caer nieve en el nevado del Cocuy, en Boyacá

52
Categorías:Colombia me encanta

Entre julio y agosto es el periodo en el que más se registra caída de nieve en el nevado del Cocuy.

La Sierra Nevada de Güicán, El Cocuy o Chita, es un territorio sagrado para los indígenas U’wa y uno de los principales Parques Nacionales de Colombia, que se encuentra entre los departamentos de Boyacá, Arauca y Casanare.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


Este hermoso lugar está compuesto por dos cadenas montañosas, que son hogar de 25 picos nevados, que conforman la mayor masa glacial de Colombia. Justamente en esta zona nevó durante dos horas en los últimos días y según lo reportaron varios turistas en las redes sociales.

Este fenómeno natural es resultado de una humedad proveniente de la Amazonia y al llegar a esta zona de la cordillera Oriental, junto con cambios fuertes de temperatura, generó lluvias, y en la alta montaña estas precipitaciones son sólidas por las bajas temperaturas, es decir, precipitó nieve que cubrió totalmente la sierra nevada de El Cocuy o Güicán. (Colombia lanza la primera guía para el turismo de naturaleza)

3 senderos principales para contemplar la belleza del Cocuy

1. Sendero Lagunillas y púlpito del diablo

Es una imponente formación rocosa de al menos 70 metros de alto, que se encuentra al lado del pico Pan de Azúcar. Durante el recorrido se pueden conocer puntos como: valles de frailejones, quebradas, lagunas, lechos, lajas, picos nevados y la vegetación propia del súper páramo.

2. Sendero Laguna Grande de la Sierra

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


Este sendero del Parque Nacional Natural El Cocuy, pasa por la Laguna Grande de la Sierra y concluye en el borde glacial del nevado Cóncavo.

El recorrido inicia en la Hacienda La Esperanza, después de media hora se pasa por la Cueva de la Cuchumba, un lugar de adoración a la Virgen Morenita de Güicán. Además se puede contemplar animales como colibrí chivito de páramo, el lagarto collarejo o algún venado de cola blanca.

3. Sendero Ritacuba Blanco

El punto más alto de la cordillera Oriental es el Ritacuba Blanco, también llamado Ritak’uwa, el cual se ubica a aproximadamente 5.380 metros sobre el nivel del mar, y su sendero es uno de los más difíciles, por lo que se recomienda a los viajeros más experimentados. (Caño Cristales reabre sus puertas al turismo. Lo que debes saber antes de viajar)

Además, en todos los picos nevados, es obligatorio ingresar con guía local y está totalmente prohibido tocar la nieve.

Listo para recibir a los turistas

La Alcaldía de Güicán, la Cámara de Comercio de Duitama y PNN resaltan que cuentan con la infraestructura necesaria para atender a todos los que quieran visitar este ecosistema. “En Güicán tenemos 85 guías e intérpretes, 25 restaurantes y hoteles para atender a los visitantes”, dijo el alcalde del municipio.

Así mismo, las autoridades aseguran que con esta ampliación del aforo reforzarán las medidas para proteger el ecosistema y los protocolos de bioseguridad para no hacer de este espacio un foco de contagio del coronavirus.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

gnewsbtn
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (11)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (17)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio