miércoles, noviembre 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Caño Cristales reabre sus puertas. Lo que debes saber si quieres visitar esta maravilla
Imagen: Instagram @parquescolombia

Caño Cristales reabre sus puertas al turismo. Lo que debes saber antes de viajar

56
Categorías:Colombia me encanta

La intención de las autoridades locales es reactivar la economía del turismo para los habitantes de La Macarena y zonas aledañas.

La Serranía de La Macarena, ubicada al oriente de Colombia, en el Meta, forma parte del Escudo Guayanés, y es catalogada, según National Geographic, como una de las zonas más ricas en diversidad de especies que se encuentran en esta extensa región.

En el Meta tenemos un lugar único en el planeta. Caño Cristales, el río más hermoso del mundo, reabre sus puertas. El encanto y la hospitalidad de mis paisanos de esta reserva natural en La Macarena, están listos para recibirlos cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad pic.twitter.com/T3AEpMiQEX

— Juan Guillermo Zuluaga (@JuanGZuluaga) July 18, 2021

Se estima que contiene el 25% de los bosques tropicales y el 15% del agua dulce del planeta. Además, es catalogado como una maravilla natural en donde habita la planta Macarenia Clavigera, la cual, durante seis meses, de junio a diciembre, se convierte en un ‘arcoíris’ desde el momento en el que recibe los rayos del sol, dejando a la vista una mezcla de colores entre rosado, negro, rojo, amarillo, verde y azul. Luego de su cierre debido al coronavirus, el Parque Nacional Natural reabre sus puertas. (Cuatro departamentos colombianos están siendo visitados por ballenas jorobadas)

“Luego de un año y medio muy difícil, ayudarán a la reactivación económica. En el pasado fue azotada por la violencia. Cabe recordar que el turismo es comunitario y hay 26 empresas locales con vuelos desde Cali, Medellín, Bogotá y Villavicencio para llegar a este sitio”, aseguró el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga.

Estas serán las condiciones para visitar el parque

La reserva natural se podrá visitar de lunes a domingo, en el horario de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., según la reglamentación de las entidades ambientales. (Cinco de los pueblos más románticos que deberías conocer en pareja)

Las personas interesadas en visitar Caño Cristales deben contactar alguna de las agencias operadoras autorizadas por Parques Nacionales, Cormacarena y la Alcaldía de La Macarena (Meta), y solicitar su derecho de ingreso y oportuna reserva.

Finalmente, es importante tener en cuenta que los turistas deben cumplir los protocolos de bioseguridad y las condiciones de acceso. Así mismo, está totalmente prohibido el ingreso de plásticos de un solo uso, como bolsas, botellas, pitillos, envases, platos y cubiertos. (¿Quiénes podrán entrar gratis a Panachi y al Cerro del Santísimo en Santander?)

Un lugar ideal para el ecoturismo

¡La magia de nuestro río de los 7 colores está de vuelta! #ElTurismoSeReactiva hoy con la reapertura de Caño Cristales al público, tras el anuncio de @MincomercioCo, @ParquesColombia, @CORMACARENA, @GobMeta y Alcaldía de La Macarena. pic.twitter.com/N9vPwJDGuO

— Minambiente Colombia (@MinAmbienteCo) June 18, 2021


Caño Cristales cuenta con 10 senderos ecoturísticos compartidos y administrados por las dos autoridades ambientales. Los amantes del turismo de naturaleza podrán disfrutar del atractivo Cristalitos y del Mirador, realizando diferentes actividades como fotografía, contemplación de la naturaleza, senderismo y baño pasivo y recreativo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Caño Cristales Colombia Meta Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (0)
Enamora (14)
Inspira (22)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio