sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/CAR.Cundi

En Colombia hay más de 48 mil humedales registrados ¡Razones para cuidarlos!

63
Categorías:Colombia me encanta

Los humedales son los entornos más productivos del mundo, cunas de diversidad biológica y fuentes de agua.

Colombia es un país con una gran riqueza en biodiversidad, gracias a los diferentes tipos de ecosistemas, entre ellos los humedales. En todo el territorio nacional hay 48.000 humedales registrados, con diversas características como: los arrecifes, estuarios, manglares, marismas ciénagas, meandros, lagunas, chucuas y pantanos.

#DiaMundialDeLosHumedales | El 40% de las especies vegetales y animales viven o se reproducen en humedales. #WorldWetlandsDay #WetlandBiodiversityMatters #WetlandsDay pic.twitter.com/JxjrLwxBoa

— Invemar (@invemarcolombia) February 2, 2020


Según cifras del Ideam, en Colombia hay 25.941.510 hectáreas de humedales, pero solo el 8%, es decir, 1.991.536 hectáreas están protegidas. Cada dos de febrero se celebra el Día Internacional de los Humedales, espacio que sirve para que los colombianos y los dirigentes logren concretar acciones que puedan salvar a este ecosistema.

“En el Día internacional de los humedales, cuando conmemoramos la firma de la Convención de Ramsar, quiero invitar a los colombianos a reconocer la importancia de los humedales para la conservación de nuestros ecosistemas y convocarlos a que sigamos todos apuntando a esa meta de restaurar 300 mil hectáreas de bosque al 2022”, señaló el ministro Lozano Pizón.

(En una expedición en Galápagos encuentran 30 tortugas consideradas extintas)

Son de vital importancia para la naturaleza

#BogotáReverdece porque #YoCuidoMiHumedal Santa María del Lago, este es un trabajo admirable que hace la Organización Ecológica Trébola en la localidad de Engativá #DíaMundialDeLosHumedales pic.twitter.com/xyiIqnaBPk

— Jardín Botánico BOG (@JBotanicoBogota) February 2, 2020


Los humedales hacen parte fundamental de los ecosistemas naturales, que regulan los ciclos de hídricos controlando y previniendo inundaciones, además de retener sedimentos y nutrientes contribuyen en la descarga y recarga de acuíferos y funcionan como reservorios de aguas.

Los humedales son vitales para la supervivencia humana, porque son uno de los entornos más productivos del mundo, son cunas de diversidad biológica, fuentes de agua y productividad primaria de las que innumerables especies vegetales y animales dependen para subsistir.

Así es el acuerdo internacional para cuidar estos ecosistemas

Seguimos conmemorando el #DíaMundialdelosHumedales

Con la comunidad de Soacha recorremos los humedales Neuta, Tierra Blanca y El Vínculo; visitamos el nuevo mariposario y realizamos plantaciones y talleres lúdicos, como símbolo de la conservación de estos ecosistemas. pic.twitter.com/oqcF7KeZPs

— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) February 3, 2020


Colombia forma parte de los 168 países que firmó un acuerdo para proteger el 20% estos ecosistemas. Fue el 2 de febrero de 1971 cuando se firmó por primera vez la Convención de Ramsar, un tratado internacional cuyo fin principal es asegurarse de la conservación de todos los humedales en el mundo.

Para el 2013, la Convención de Ramsar notificó más de 2.060 humedales bajo su protección en todo el mundo y Colombia cuenta con 12 humedales protegidos.

(Tres páramos que puedes visitar cerca de Bogotá, ¡incluye el más grande del mundo!)

Estos son los humedales Ramsar de Colombia

¿Qué hacer para cuidar los humedales?

Hoy se conmemora el #DiaMundialDeLosHumedales y en Colombia tenemos más de 30 mil espejos de agua de este tipo. Todos tenemos una responsabilidad con el medioambiente, y en nuestro Gobierno estamos comprometidos con la protección del agua, los ecosistemas y nuestros bosques. pic.twitter.com/Ltloa9dwqi

— Iván Duque (@IvanDuque) February 2, 2020


El Gobierno estableció una iniciativa para la protección de los humedales, enfocada en la participación de las comunidades. De esta manera, hay una colaboración interinstitucional enfocada en implementar soluciones y recomendaciones de control ambiental para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales.

Otras acciones que pueden implementar todos los colombianos son:

  • Cuando visites un humedal, recoge la basura que puedas, júntala en bolsas y deposítala en los lugares destinados para ello. Pídele a tus amigos o familiares que hagan lo mismo.
  • Respeta a las aves, plantas y todo organismo que sea parte del hábitat. No los destruyas ni captures o molestes; mejor protégelos.
  • Enséñale a todos el valor que tienen los humedales y juntos adopten acciones para ayudar a protegerlos y conservarlos.
  • Reporta cualquier descarga de basura que se realice en dicha zona.
  • Evita la cacería o pesca
  • No plantes especies exóticas o de carácter invasor.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Humedales Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Naturaleza Tratado Ramsar
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (21)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (24)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio