Imagen: Pixabay.com
Salir de vacaciones es una maravilla, pero para nadie es un secreto que retomar las actividades laborales y escolares después de finalizarlas es algo complicado; esto puede generar un síndrome postvacacional, que se manifiesta con síntomas como ansiedad y depresión.
Es un proceso de difícil adaptación para el trabajador y puede provocar afectaciones psicológicas y físicas, debido al estrés ante los cambios de horarios, el aumento de tareas y el cambio de estilo de vida.
Lina Villegas, docente de la facultad de psicología de la Universidad El Bosque y magíster en psicología clínica, comparte las siguientes recomendaciones para asimilar de una mejor manera el proceso de adaptación a la rutina laboral:
– Planificar el regreso. Los especialistas recomiendan no regresar de las vacaciones el día anterior a la incorporación al trabajo. Es aconsejable volver dos días antes para poner todo en orden, adaptarse de vuelta a la rutina y mentalizarse para retomar la jornada laboral.
– Organización. Al volver debe dedicar algunos minutos para organizarse, analizar qué trabajos hay pendientes, priorizarlos y, en lo posible, ejecutar el plan de acción paulatinamente. Retomar todo de golpe e intentar abarcar todo el primer día de vuelta puede desencadenar que aparezcan los primeros síntomas de estrés.
– Practicar deporte. Los beneficios de realizar actividades físicas también están vinculados con este síndrome, ya que, además de que las personas que realizan deporte muestran un mayor bienestar en general, les ayuda a liberar el estrés que se acumula en el día a día.
– Reordenar la vida fuera del trabajo. El primer paso que deben dar las personas es ajustar sus hábitos: retomar un horario de sueño acorde a la jornada laboral, mantener buenos hábitos alimenticios y reducir la ingesta de alcohol y de cafeína (su consumo incrementa las manifestaciones del estrés).
– Dejar el trabajo en la oficina. Respetar los horarios laborales y no llevar trabajo a los horarios personales y/o familiares.
Tener en cuenta estos consejos le permitirá retomar sus rutinas sin preocupaciones y con la mejor actitud para un nuevo año. Así mismo, si los síntomas perduran por más de tres semanas es recomendable que busque ayuda profesional.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…