Imagen: Pixabay.com
El celular es uno de los objetos más utilizados en el mundo y se ha convertido en una herramienta indispensable para actividades como trabajo, estudio o entretenimiento. Sin embargo, es uno de los artefactos que más se contamina debido a su exposición constante a bacterias.
La primera recomendación de los expertos es lavarse las manos con agua y jabón cada vez que se utiliza el celular. Otro de los consejos primordiales es no llevar el dispositivo al baño especialmente a los que son de uso público, puesto que en estos espacios es donde más bacterias existen. (La manera correcta para lavarse las manos y evitar enfermedades respiratorias)
Ten en cuenta que un trapo húmedo no será suficiente, además, recuerda que muchos de los productos que usas para limpiar el hogar o antibacteriales pueden ser abrasivos hasta el punto de dañar el celular. Sin embargo, existen varios métodos caseros que puedes usar para limpiar la pantalla y otras partes de tu dispositivo sin gastar mucho dinero, solo necesitas:
Lo primero que debes hacer es limpiar la suciedad visible en las zonas pequeñas con el palillo. Ten cuidado de no dañar el puerto de carga o los altavoces. Luego de este paso, puedes usar el copito de algodón para limpiar las esquinas y zonas de difícil acceso.
El siguiente paso es mezclar agua destilada con alcohol y utilizar un paño de microfibra para limpiar la pantalla del celular y el resto de superficies Con el copito puedes desinfectar los lugares más difíciles.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…