Categories: Vivir mejor

Así puedes desinfectar el celular para evitar acumulación de bacterias y gérmenes

Un estudio de la Universidad de Arizona en Estados Unidos, reveló que un celular o tableta puede tener hasta 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro.

El celular es uno de los objetos más utilizados en el mundo y se ha convertido en una herramienta indispensable para actividades como trabajo, estudio o entretenimiento. Sin embargo, es uno de los artefactos que más se contamina  debido a su exposición constante a bacterias.

La primera recomendación de los expertos es lavarse las manos con agua y jabón cada vez que se utiliza el celular. Otro de los consejos primordiales es no llevar el dispositivo al baño especialmente a los que son de uso público, puesto que en estos espacios es donde más bacterias existen. (La manera correcta para lavarse las manos y evitar enfermedades respiratorias)

¿Cómo desinfectar el celular?

Ten en cuenta que un trapo húmedo no será suficiente, además, recuerda que muchos de los productos que usas para limpiar el hogar o antibacteriales pueden ser abrasivos hasta el punto de dañar el celular. Sin embargo, existen varios métodos caseros que puedes usar para limpiar la pantalla y otras partes de tu dispositivo sin gastar mucho dinero, solo necesitas:

  • Un palillo.
  • Un copito de algodón.
  • Alcohol.
  • Agua destilada.
  • Una toalla suave.
  • Un paño de microfibra.

Lo primero que debes hacer es limpiar la suciedad visible en las zonas pequeñas con el palillo. Ten cuidado de no dañar el puerto de carga o los altavoces. Luego de este paso, puedes usar el copito de algodón para limpiar las esquinas y zonas de difícil acceso.

El siguiente paso es mezclar agua destilada con alcohol y utilizar un paño de microfibra para limpiar la pantalla del celular y el resto de superficies Con el copito puedes desinfectar los lugares más difíciles.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

4 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago