Imagen: Pixabay.com
Decir adiós a un ser querido nunca es algo fácil, aunque si algo tiene muy claro la raza humana es que lo único inevitable es la muerte, aun así, si bien todos son conscientes de eso, partir al más allá genera las más grandes tristezas.
Entre esos seres a los que se les dice adiós también están las mascotas, gatos, pájaros, conejos, hámsters, tortugas, todos fallecen, incluyendo al mejor amigo del hombre: el perro. Numerosos son los videos que se comparten en redes sociales creando conciencia a los dueños para que les apliquen la eutanasia cuando ya están muy viejitos y sufren, o cuando las enfermedades los atormentan.
Ahora, un estudio reveló que el cáncer está siendo la principal causa de muerte en los canes. (¿Por qué razón los perros se orinan en los carros y qué hacer para evitarlo?)
La mitad de la población adulta de perros está desarrollando cáncer, a pesar de llevar una vida sana. El 50% padecen cáncer al llegar a la madurez sin ganar la batalla, especialmente en razas como Rottweilers y Mastines tibetanos. (Los primeros perros que se graduaron en asistencia en una universidad de Colombia)
Sin embargo, de acuerdo con la Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA por sus siglas en inglés), las probabilidades de que sufran cáncer no son las mismas en todos los caninos y depende de 5 factores:
1. Mestizaje: el diagnóstico de cáncer en perros criollos suele ser más tardío que en aquellos puros.
2. Raza: los menos propensos son los Teckel y los Shih tzu.
3. Sexo: se ha visto que las hembras son más propensas a la enfermedad.
4. Tamaño y peso: los perros más grandes son diagnosticados con más rapidez que los pequeños.
5. Ambiente: aquellos canes que conviven con fumadores o son expuestos a sustancias tóxicas, pueden desarrollar cáncer.
La prevención del cáncer en los perros es de vital importancia para garantizar su salud a largo plazo. Existen diversas medidas que los propietarios de mascotas pueden tomar para minimizar el riesgo de que sus perros desarrollen esta enfermedad.
En primer lugar, es fundamental mantener una dieta balanceada y saludable, asegurándose de que el perro reciba todos los nutrientes necesarios para fortalecer su sistema inmunológico. Además, es recomendable evitar la exposición del perro a sustancias tóxicas y carcinógenas, tales como pesticidas y productos químicos domésticos. Asimismo, es importante mantener un calendario de vacunación regular, ya que ciertas vacunas permiten proteger al perro contra diversos tipos de cáncer.
Por último, es fundamental realizar exámenes físicos periódicos para detectar cualquier anomalía o signo temprano de cáncer, permitiendo así un diagnóstico precoz y un tratamiento efectivo. En resumen, si se toman medidas preventivas adecuadas, es posible reducir significativamente el riesgo de que los perros desarrollen cáncer.
La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…
Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…
Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…
El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…
El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…