miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: ces.edu.co

Los primeros perros que se graduaron en asistencia en una universidad de Colombia

28
Categorías:Los buenos somos +

‘Ramona’ y ‘Silvio’ son los protagonistas de esta historia.

La labor de los dos canes fue hermosa, los perros acompañaron a personas con discapacidad o condiciones médicas particulares durante todo el semestre, y finalmente se graduaron con mención especial en el proyecto “Perro de Asistencia” el cual otorgó adiestramiento durante más de un año por parte de estudiantes y docentes de los programas de Psicología, Fisioterapia y Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES en Alianza con la institución Latimos – Bocalán Colombia.

‘Silvio’ es un labrador de 23 meses que ahora acompañará a una familia y su hijo con condición de autismo, mientras ‘Ramona’, que es mestiza, tiene 5 años y acompañará a una persona diagnosticada con hipoacusia en cascada.

Los dos canes participaron de la ceremonia en el Teatro Guillermo Cárdenas Jaramillo, donde recibieron su ‘diploma’ junto a un collar con su nombre que los reconoce por la participación en el proyecto. (Estudio revela qué sienten los perros cuando son abandonados)

Ramona y Silvio, 2 perros graduados con honores como Perros de Asistencia en el CES Medellín. Durante 1 año, fueron entrenados para acompañar a una persona con hipoacusia y a un niño boyacense con autismo. Es la primera vez que este tipo de reconocimiento se da en nuestro país. pic.twitter.com/P1WnoO4Zer

— Solo para Mujeres (@radiomuneraspm) December 15, 2022

Los decanos de las facultades de Psicología, Fisioterapia y Medicina Veterinaria y Zootecnia, en compañía del rector de la Universidad CES, fueron quienes entregaron las certificaciones a los canes.

“Sentimos mucha alegría de poder ver que este proyecto sale adelante y que diferentes personas y familias de nuestra sociedad se verán beneficiadas de la asistencia de Ramona y de Silvio porque nos da lugar a pensar que esta diferencia de especies tiene una interacción que indiscutiblemente aporta a cada una de las partes y eso nos llena de orgullo poder hacer que este par de perros, los primeros que se asignan en Colombia, salgan de esta alianza con la Universidad CES”, complementó Jairo Aristizabal García, coordinador de adiestramiento de Latimos Bocalán Colombia.

Los requisitos para que un perro logre ser de asistencia, debe ingresar al proceso educativo, desde antes de cumplir 9 meses de vida, con el fin de que el perro no tenga ningún tipo de fobia o temor. Luego inicia un entrenamiento específico de un año para el tipo de apoyo que requiera el usuario. (Proyecto busca prohibir el uso de perros para seguridad y vigilancia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Universidad CES (@universidadces)

Un perro con estos conocimientos logra ser independiente, con una alta adaptabilidad al entorno y flexibilidad emocional. Son entrenados para diversas actividades cotidianas y pueden acompañar a personas con discapacidad visual, auditiva, cognitiva o con condiciones médicas particulares.

Ahora, se espera que cada semestre, sean cada vez más perros los que se sumen a este proyecto con el objetivo de ayudar a personas con discapacidad.

Tags: Colombia Medellín perros Universidad Universidad CES
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (2)
Inspira (4)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (2)
Inspira (4)
Motiva (7)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio