Imagen: captura de video
La ‘máquina magnetoactiva de transición de fase sólido-líquido’, ya es una realidad, gracias a un grupo de científicos de Estados Unidos y China, quienes se unieron para traer a la vida un robot fabricado a partir de una idea impresionante.
Está hecho con un material que puede licuarse y luego volver a su forma original por medio del uso de la fuerza de imanes. Para muchos, es casi como en la película de ‘Terminator 2’, en donde el villano se derrite por estar hecho con metal líquido y luego se reconstruye como si nada.
Aunque es pequeño, del tamaño de parecido a un muñeco de Lego, los creadores lo pusieron a prueba por medio de testeos en obstáculos, movilidad y cambio de forma, las cuales pasó con creces. (Crean nuevo robot acuático que recoge la basura de los océanos)
Según el medio especializado en ciencia y tecnología, Mater, una de las pruebas que tuvo que pasar el pequeño robot fue licuarse y así poder pasar entre barrotes para escapar, luego, reconstruirse al otro lado
Otra de sus misiones fue sacar un objeto del estómago y reparar circuitos como si se tratara de un soldado inteligente.
Así, comprobaron que puede transformarse de forma muy eficiente de materia sólida a líquida y viceversa, así como ser magnético y funcionar como conductor de energía.
El proyecto fue posible gracias a la ‘máquina magnetoactiva de transición de fase sólido-líquido’, en donde se trabajó con partículas magnéticas en galio, metal con punto de fusión muy bajo de 29,8 °C.
“Las partículas magnéticas hacen que el material responda a un campo magnético alterno, de modo que se puede, por inducción, calentarse y provocar el cambio de fase; además, confieren movilidad al robot y que lo haga en respuesta al campo magnético”, explicó Carmel Majidim, de la Universidad Carnegie Mellon (EE. UU), principal autor del estudio.
Las alitas de pollo se han convertido en uno de los platos más populares en reuniones familiares, partidos de fútbol…
Tener un loro como mascota puede parecer inofensivo para algunos, pero en Colombia esto constituye una infracción ambiental sancionada con…
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…