Categories: Colombia me encanta

Impactante y hermoso: así rescataron dos delfines rosados en el río Meta

Debido a la poca profundidad del agua, los animalitos quedaron estancados y sin poder moverse.

La Armada de Colombia, informó una acción que devuelve la esperanza a la humanidad, sobre la solidaridad de las personas hacia los animales y su hábitat: dos delfines rosados, una especie que está en peligro de extinción, fueron rescatados de un afluente del río Meta (este).

Los animalitos quedaron estancados en la tierra debido a los bajos niveles de agua en una zona donde antaño, nadaban con fluidez y libertad, pero que hoy cada vez tiene menos líquido.

La Armada difundió un video en el que se observa a varios uniformados transportando a las especies con la ayuda de una hamaca, y luego pasando por las manos de especialistas que revisaron su salud física, antes de liberarlos.

“Se ve un poco rústico, pero esto es una alarma que da aviso y no da tiempo”, dijo a la AFP Érika Gómez, coordinadora de la Fundación Omacha, una de las personas que estuvo en el rescate llevado a cabo en la frontera con Venezuela, con la ayuda de la fuerza pública, autoridades ambientales y oenegés. (Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia)

Estaban con riesgo de morir

La situación era de urgencia, por lo que apenas se reportó el estancamiento de los delfines, todos “volaron” a ayudarlos armados con las herramientas que tenían a la mano: hamacas y redes de pesca.

Tardaron solamente 17 minutos en sacar a la hembra (de 140 kilos) y su cría (otra hembra de 35 kilos) de la zona donde permanecían presas, las evaluaron, y luego liberaron en el Caño Juriepe, ubicado a unos 500 metros a pie. (En Colombia existe una finca para que los animales de campo se jubilen de viejos)

En Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela, el delfín rosado o Inia geoffrensis, está clasificado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En Colombia, los delfines enfrentan la contaminación del agua por mercurio y el cambio climático.

“Los pescadores figuran entre los principales verdugos del delfín rosado en Colombia, un mamífero que alcanza a medir hasta 2,8 metros de largo y pesar más de 220 kilos”, asegura el estatal Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 semana ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago