Categories: Colombia me encanta

Impactante y hermoso: así rescataron dos delfines rosados en el río Meta

Debido a la poca profundidad del agua, los animalitos quedaron estancados y sin poder moverse.

La Armada de Colombia, informó una acción que devuelve la esperanza a la humanidad, sobre la solidaridad de las personas hacia los animales y su hábitat: dos delfines rosados, una especie que está en peligro de extinción, fueron rescatados de un afluente del río Meta (este).

Los animalitos quedaron estancados en la tierra debido a los bajos niveles de agua en una zona donde antaño, nadaban con fluidez y libertad, pero que hoy cada vez tiene menos líquido.

La Armada difundió un video en el que se observa a varios uniformados transportando a las especies con la ayuda de una hamaca, y luego pasando por las manos de especialistas que revisaron su salud física, antes de liberarlos.

“Se ve un poco rústico, pero esto es una alarma que da aviso y no da tiempo”, dijo a la AFP Érika Gómez, coordinadora de la Fundación Omacha, una de las personas que estuvo en el rescate llevado a cabo en la frontera con Venezuela, con la ayuda de la fuerza pública, autoridades ambientales y oenegés. (Conozca las especies de animales que solo habitan en Colombia)

Estaban con riesgo de morir

La situación era de urgencia, por lo que apenas se reportó el estancamiento de los delfines, todos “volaron” a ayudarlos armados con las herramientas que tenían a la mano: hamacas y redes de pesca.

Tardaron solamente 17 minutos en sacar a la hembra (de 140 kilos) y su cría (otra hembra de 35 kilos) de la zona donde permanecían presas, las evaluaron, y luego liberaron en el Caño Juriepe, ubicado a unos 500 metros a pie. (En Colombia existe una finca para que los animales de campo se jubilen de viejos)

En Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Perú y Venezuela, el delfín rosado o Inia geoffrensis, está clasificado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En Colombia, los delfines enfrentan la contaminación del agua por mercurio y el cambio climático.

“Los pescadores figuran entre los principales verdugos del delfín rosado en Colombia, un mamífero que alcanza a medir hasta 2,8 metros de largo y pesar más de 220 kilos”, asegura el estatal Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago