Imagen: Escuela de Robótica del Chocó
Aynhara Mena, es una niña colombiana que puede decir con orgullo “fui astronauta”. La pequeña fue invitada especial por la NASA en 2022 durante una semana en la que vivió la experiencia más mágica de su vida.
Y no es un premio que haya caído del cielo, sino que llegó gracias a su trabajo, disciplina e inteligencia. Sus papás cuentan que desde que estaba en el vientre le ponían a escuchar composiciones de Mozart y Beethoven; dicen que esto ayuda a desarrollar las capacidades de los pequeños, y parece ser cierto.
Sería esta la razón de que desde niña, sintiera amor por la música al punto de aprender las piezas de estos famosos compositores a la tierna edad de 4 años. “Yo toco piano desde los cuatro años y creo que eso viene desde que estaba en la barriga porque cuando estaba allá mi mamá me ponía música de los artistas que tocan piano como Mozart y Beethoven y desde siempre me ha gustado mucho”, dijo la pequeña para el portal Colombia Visible. (Joven colombiana cumplió su sueño de trabajar en la NASA)
La menor de 11 años nació en el Chocó, y actualmente cursa sus últimos años de colegio al ser promovida de grado en tres ocasiones; por eso, sus compañeros tienen de 4 a 6 años más que ella. De acuerdo a su mamá “tiene el coeficiente intelectual un poquito alto, en 142”, frente al coeficiente medio que es de 90 a 110 puntos.
Por eso, se le califica como una niña ‘superdotada’ o ‘con talentos excepcionales’; una sospecha que inició a los dos años luego de que llamaran a la mamá para decirle que estaba leyendo: “Y yo ‘¿está leyendo dónde?’ cuando llegué a la casa, me encontré con que, efectivamente, estaba leyendo un silabario que venía con un disco de música infantil que le había comprado”, dijo la mujer al mismo portal. (Niño genio colombiano, ingresará a la universidad y sueña con trabajar en la NASA)
“Después le pregunté si sabía escribir y me dijo que sí. Le di un lápiz y comenzó a dibujar letras. Y resultó que también sabía números, entonces ya lo que yo hice fue ponerme a seguir enseñando porque si ya sabía, había que afianzar”, agregó para Colombia Visible.
Fue el año pasado cuando recibió la llamada de que haría parte del programa ‘Ella es Astronauta’, de la Fundación She Is, que llevó a 35 niñas de 21 departamentos por una semana en el Space Center de la NASA en Houston.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…