Imagen: Pixabay
Según un estudio arrojó como resultado que las almendras pueden afectar el apetito, por lo cual, un puñado de almendras, de unos 30 o 50 gramos, podría ayudar a las personas a reducir algunos kilos de más.
La revista científica European Journal of Nutrition fue quien publicó la investigación desarrollada por la Universidad del Sur de Australia, donde se reveló que las personas que consumían almendras obtenían energía sana en reemplazo de un snack alto en carbohidratos. (La ‘reina de las frutas’ en el norte Tolima es el Mangostino: sabor y tradición)
Asimismo, las almendras tienen un alto contenido en proteínas, fibra y ácidos grasos insaturados, lo que puede contribuir a sus propiedades saciantes y ayudar a explicar por qué se consumieron menos kilojulios.
Los resultados de este estudio muestran que el consumo de almendras produce pequeños cambios en la ingesta energética de las personas. La investigación examinó las hormonas que regulan el apetito, y cómo los frutos secos, y en especial, las almendras podrían contribuir a controlar el apetito. (Colombia, el país donde las frutas para exportación tienen un encuentro nacional)
Adicionalmente, se evidenció que las personas que comían almendras tenían un 47 % menos de respuestas del péptido C y mayores niveles de respuestas del polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa (18 % más), del glucagón (39 % más) y del polipéptido pancreático (44 % más).
En contexto, el glucagón es quien envía señales de saciedad al cerebro, mientras que el polipéptido pancreático ralentiza la digestión, lo que puede reducir la ingesta de alimentos, y ambos favorecen la pérdida de peso.
Razón por la cual, las almendras son un gran alimento para incluir en las dietas, pues tienen alto contenido en proteínas, fibra y ácidos grasos insaturados.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…