Categories: Vacunación en Colombia

Las vacunas de Sinovac ya están en Colombia. Así será su distribución

Los biológicos se suman a los 50.000 que ya se están aplicando a los profesionales de la salud.

Colombia avanza en su Plan Nacional de Vacunación y este lunes continúa la jornada con la inmunización del personal médico en las ciudades del país. En todo el territorio nacional se han aplicado hasta el momento, un total de 39.827 dosis.

Para reforzar la meta de vacunar al 70% de los colombianos durante 2021, el pasado sábado 20 de febrero llegaron al país las primeras 192.000 dosis de la vacuna Sinovac producida en China.

Una de las ventajas de estas nuevas vacunas que llegaron al país es que no requiere ultracongelación, sino que puede almacenarse como las vacunas tradicionales, es decir, a una temperatura de entre 2 y 8 grados centígrados lo que permite que sean llevadas a lugares apartados. (Cerca de 40 mil colombianos ya han recibido la primera dosis de Pfizer)

¿Qué tan efectiva es la vacuna Sinovac?

Ofrece una protección mayor al 50% en cuanto al desarrollo de los síntomas del coronavirus, pero casi del 100% para evitar que los pacientes terminen en una UCI.

El biológico llamado  ‘Coronavac’ es de suspensión inyectable y el método que usa es el de virus inactivo, es decir, que se introduce en el cuerpo el Sars-CoV-2 neutralizado, para que se creen anticuerpos contra la enfermedad, sin que haya riesgo de contagio. (Estudian si vacunas aplicadas a mujeres embarazadas también protegerán a los fetos)

Al amazonas llegarán las primeras dosis

Las autoridades sanitarias establecieron tres grupos para distribuir las dosis del fármaco chino. De esos biológicos, 45.000 serán enviados al cinturón amazónico, conformado por los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés. Esta decisión se toma debido al riesgo en el que están los pobladores de esas zonas por la cepa brasileña.

En esa región se vacunará a toda la población sin tener en cuenta las fases ni las etapas, excepto los menores de edad, las mujeres embarazadas y los ciudadanos con un resultado positivo de menor a 90 días.

Otras poblaciones serán beneficiadas

47.000 vacunas de Sinovac llegarán a centros de larga estancia para adultos mayores en todo el país. En ese caso, no serán las EPS las encargadas de gestionar la aplicación de las dosis, sino los municipios y departamentos.

También unas 100.000 dosis serán destinadas a las IPS donde hay talento humano en salud en urgencias y hospitalización COVID, que son de primera línea, pero que con la vacuna de Pfizer no se puede llegar por sus condiciones de ultracongelación. (Razones por las que se debe usar tapabocas aún después de recibir la vacuna)

Más dosis están por llegar al país

De los 61,5 millones de vacunas adquiridas, 10 millones son de Pfizer y la misma cantidad de AstraZeneca y de Moderna, que requieren dos dosis.

Otros nueve millones de vacunas de una sola dosis fueron adquiridos de Janssen, que hace parte de Johnson & Johnson, y 2,5 millones más de Sinovac, que alcanzan para 1,25 millones de personas.

Por medio del mecanismo Covax, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el país recibirá 20 millones de vacunas más y el país tiene un acuerdo preliminar con Rusia para una eventual compra a ese país de la Sputnik V.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago