Imagen: Twitter @escmeduis
El Instituto Nacional de Salud (INS) avaló la investigación realizada por la Universidad Industrial de Santander la cual permite detectar el COVID-19 con una muestra de saliva.
En esta investigación estuvieron trabajando desde el mes de abril (2021) y gracias al aval del INS, se podrá replicar esta toma de muestras en los laboratorios que cuenta con el permiso de esta institución.
Este nuevo método constituye una alternativa viable para la vigilancia epidemiológica tanto en el Área Metropolitana de Bucaramanga como en el resto de Colombia. Con esta nueva prueba, se disminuyen los costos en la toma de la muestra, y lo más importante, disminuye molestias para el paciente, porque no es invasiva.
En dos semanas iniciará el convenio entre la Alcaldía de Bucaramanga y la Universidad Industrial de Santander para la toma masiva de muestras de COVID-19 en colegios. (Empleados en el país podrán pedir permiso para ir a vacunarse en jornada laboral)
La idea es hacer por lo menos 35 mil pruebas a docentes y estudiantes para prevenir brotes del virus ahora que ya se está en la presencialidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…