Imagen: Twitter @escmeduis
El Instituto Nacional de Salud (INS) avaló la investigación realizada por la Universidad Industrial de Santander la cual permite detectar el COVID-19 con una muestra de saliva.
En esta investigación estuvieron trabajando desde el mes de abril (2021) y gracias al aval del INS, se podrá replicar esta toma de muestras en los laboratorios que cuenta con el permiso de esta institución.
Este nuevo método constituye una alternativa viable para la vigilancia epidemiológica tanto en el Área Metropolitana de Bucaramanga como en el resto de Colombia. Con esta nueva prueba, se disminuyen los costos en la toma de la muestra, y lo más importante, disminuye molestias para el paciente, porque no es invasiva.
En dos semanas iniciará el convenio entre la Alcaldía de Bucaramanga y la Universidad Industrial de Santander para la toma masiva de muestras de COVID-19 en colegios. (Empleados en el país podrán pedir permiso para ir a vacunarse en jornada laboral)
La idea es hacer por lo menos 35 mil pruebas a docentes y estudiantes para prevenir brotes del virus ahora que ya se está en la presencialidad.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…