Categories: Vacunación en Colombia

Bogotá es la primera ciudad en implementar el certificado digital de vacunación

La medida se estableció con el fin de facilitar y garantizar el acceso a información veraz sobre la vacunación, evitando fraudes.

Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan las autoridades en el país luego del inicio del Plan Nacional de Vacunación, es la aparición de carnés falsos. Por esta razón, se han empezado a implementar alternativas que garanticen que el ciudadano reciba las dosis de la vacuna contra el COVID-19. Además, es bastante práctico si el documento fue extraviado o debe viajar y no desea llevarlo.

Bogotá se convirtió en la primera ciudad del país en implementar este documento de forma digital. El anuncio fue hecho por la Secretaría Distrital de Salud.

Es importante mencionar que las personas que se hayan vacunado en la red de prestadores de servicios de Sanitas, Colsubsidio y Ecopetrol o que no encuentren el registro en el aplicativo, deben contactar a su EPS para obtener el certificado digital, dado que esta información no se encuentra disponible en el PAI Distrital.

Un documento digital con grandes beneficios

Los beneficios de este documento digital es que puede reemplazar al físico en caso de pérdida, por lo que en caso de requerir presentarlo, podrá hacerlo de manera remota y permanente. Además tiene el respaldo de la aplicación oficial de la Secretaría de Salud por lo que no es falsificable.

Desde el Ministerio de Salud se planteó una iniciativa similar para todo el país

Aunque en el país la vacuna no es obligatoria, el Gobierno Nacional planea expedir un pasaporte digital de vacunación para cada ciudadano en el que contenga información de las fechas y dosis de los biológicos aplicados.

La propuesta es que una vez haya avanzado el Plan Nacional de Vacunación se exija el pasaporte digital de vacunación para el acceso a espectáculos públicos y para el acceso a bares y restaurantes. El documento se podrá descargar desde la plataforma CoronApp y contará con un código QR que contendrá el número de identificación de la persona y fecha en la que fue aplicado el biológico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

FIAFest 2025: cine, videojuegos y Betty la Fea se roban el show

La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…

4 horas ago
  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

3 días ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

1 semana ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

1 semana ago