Categories: Vacunación en Colombia

Contagios por COVID-19 siguen disminuyendo y 11 departamentos no registran decesos

Pese a la presencia de la variante delta en Colombia, el número de contagios se ha reducido.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, este martes 10 de agosto, en Colombia se reportaron 3.948 casos nuevos de COVID-19. Esta cifra de contagios no se registraba desde el 16 de marzo, cuando fueron 3.716. Teniendo en cuenta el número de casos registrados desde marzo de 2020, cuando inicio la emergencia sanitaria en Colombia llega a 4.846.955 casos de coronavirus confirmados.

Una de las principales razones por las que el número de contagios ha disminuido se debe al Plan Nacional de Vacunación que se adelanta en el país desde febrero (2021). En todo el territorio nacional ya se han aplicado 30 millones de dosis provenientes de diferentes farmacéuticas que garantizan la disminución del riesgo de desarrollo enfermedad grave muerte a causa del coronavirus. (Colombia busca fabricar vacunas de Sinovac para impulsar la investigación en el país)

11 departamentos no registraron decesos

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas no hubo reporte de nuevos contagios confirmados en Vaupés. De igual forma, no hubo reporte de fallecimientos por COVID-19 en Amazonas, Bolívar, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Magdalena, Putumayo, San Andrés, Vaupés y Vichada.

El reporte da cuenta de 143 fallecimientos por el virus, una cifra cercana a la registrada 29 de marzo de este año cuando se reportaron 124 decesos. (¿Con cuál vacuna podría reforzar la dosis de Janssen?)

Los decesos mostraron una reducción

Ninguno de los departamentos del país registró hoy más de 600 casos positivos, y en la mayoría hubo menos de 100, lo cual es un avance después de meses batiendo récords de expansión del virus.

De esta forma, Valle del Cauca registró este martes las cifras más altas de casos, con 565, seguido de Bogotá (527), Antioquia (513), Cundinamarca (371), Bolívar (288) y Santander (266). Por otra parte, la mayoría de muertes fueron registradas en Bogotá, donde se informó de 30, seguida del Valle del Cauca (19), Antioquia (17), Córdoba (9), Norte del Santander y Atlántico (8). (Colombia avanza hacia la creación de un pasaporte digital de vacunación)

El país plantea estrategias contra las nuevas variantes

Una de las grandes metas establecidas por el Gobierno para este año era alcanzar la inmunidad de rebaño y evitar un nuevo rebrote. Sin embargo, con la llegada al país de nuevas variantes como la delta, considerada la más contagiosa, esta meta se torna lejana. Por este motivo, desde el Ministerio de Salud se inició un llamado a priorizar la vacunación como objetivo estratégico de contra el COVID-19. (Empleados en el país podrán pedir permiso para ir a vacunarse en jornada laboral)

Las vacunas ayudan a la reducción de la mortalidad específica y la incidencia de casos graves. Otro de los objetivos planteados es ampliar la cobertura de la vacunación.

La vacunación en el país no se detiene

Después de varios días con muy buenas cifras de vacunación, rozando el medio millón diario, los últimos días se redujeron las dosis suministradas, y el lunes fueron inoculados 260.657 ciudadanos, de los cuales 81.564 fueron segundas vacunas y 11.066 monodosis de Janssen.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago