Imagen: Twitter @AlcaldiaInirida
El país inició la vacunación en ciudades y municipios principales, donde está el personal de salud en la “primera línea de batalla” contra el COVID-19. El protocolo continuará según las siguientes fases y etapas:
Sin embargo, la geografía colombiana es tan diversa que hay territorios demasiado alejados de las zonas urbanas, las denominadas poblaciones de la ‘Colombia profunda‘, comunidades que están tan distantes que algunas no tienen accesos terrestres o marítimos. (Cantidad de personas mayores de 80 años que se vacunarán inicialmente en Colombia)
Estos colombianos son los que se vacunarían en una sola jornada, por ejemplo:
Las anteriores son solo algunas de las poblaciones de las varias que están en las zonas rurales más apartadas del país, y en la mayoría de las regiones. Se está adelantando la planeación para la vacunación completa en esta ‘Colombia profunda’, y depende de factores como contar con las dosis suficientes y de laboratorios que no necesiten de almacenamiento complicado como la ultracongelación, y que sean de aplicación de una sola dosis como es el caso de Janssen. (Adultos mayores sin internet tienen otra opción para conocer su turno de vacunación)
El Gobierno afirma que ya están firmados los contratos de compra y se debe esperar a la entrega periódica dependiendo de cada laboratorio. Aseguran que se han comprado 20 millones de dosis para 10 millones de colombianos por Covax, y por mecanismos bilaterales 41.5 millones de dosis para 25’250.000 personas. La meta es adquirir en total 61.5 millones de dosis para 35’250.000 millones de personas a vacunar. Así es la distribución:
Cuando se habla de que en las poblaciones apartadas de Colombia se hará una vacunación completa a las personas priorizadas, se refiere a toda la gente con excepción de niños y mujeres embarazadas que por ahora no están en el Plan de Vacunación, hasta no conocer más sobre el comportamiento que puedan tener los biológicos en ellos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…