Categories: Vacunación en Colombia

Poblaciones colombianas que se vacunarán por completo en una sola jornada

Los territorios que pertenecen a la llamada ‘Colombia profunda’, serían los que no estarían sujetos a que la vacunación se realice por fases.

El país inició la vacunación en ciudades y municipios principales, donde está el personal de salud en la “primera línea de batalla” contra el COVID-19. El protocolo continuará según las siguientes fases y etapas:

Imagen: Minsalud.

Sin embargo, la geografía colombiana es tan diversa que hay territorios demasiado alejados de las zonas urbanas, las denominadas poblaciones de la ‘Colombia profunda‘, comunidades que están tan distantes que algunas no tienen accesos terrestres o marítimos. (Cantidad de personas mayores de 80 años que se vacunarán inicialmente en Colombia)

Estos colombianos son los que se vacunarían en una sola jornada, por ejemplo:

  • Indígenas de Guainía: para llegar a ellos hay que viajar en avioneta hasta la capital Inírida, donde posteriormente hay que navegar por río hasta los diferentes resguardos indígenas que se distribuyen por los tres ríos que componen la Estrella Fluvial, los cuales son el Guaviare, el Atabapo y el Inírida.
  • La Primavera en Vichada: allí se encuentran cerca de 10.000 habitantes distribuidos en corregimientos tan alejados, que para llegar a algunos hay que transportarse en carro hasta 10 horas, si las carreteras que son destapadas están en buenas condiciones. (Google lanza herramienta para seguir en tiempo real la vacunación en Colombia)
  • Cachiporra en Vaupés: solo se puede llegar en avioneta para vacunar 35 personas, un viaje aéreo que cuesta cerca de 4 millones de pesos por trayecto.
  • Sipí en el Chocó: ubicado a 170 kilómetros al sur de Quibdó y prácticamente la única forma de llegar es a través del río Sipí desde Quibdó.

Las anteriores son solo algunas de las poblaciones de las varias que están en las zonas rurales más apartadas del país, y en la mayoría de las regiones. Se está adelantando la planeación para la vacunación completa en esta ‘Colombia profunda’, y depende de factores como contar con las dosis suficientes y de laboratorios que no necesiten de almacenamiento complicado como la ultracongelación, y que sean de aplicación de una sola dosis como es el caso de Janssen. (Adultos mayores sin internet tienen otra opción para conocer su turno de vacunación)

¿Cuántas vacunas ha adquirido en Colombia?

El Gobierno afirma que ya están firmados los contratos de compra y se debe esperar a la entrega periódica dependiendo de cada laboratorio. Aseguran que se han comprado 20 millones de dosis para 10 millones de colombianos por Covax, y por mecanismos bilaterales 41.5 millones de dosis para 25’250.000 personas. La meta es adquirir en total 61.5 millones de dosis para 35’250.000 millones de personas a vacunar. Así es la distribución:

  • Pfizer: 10 millones de dosis adquiridas para 5 millones de personas.
  • AstraZeneca: Colombia compró 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas.
  • Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • Sinovac: 2.5 millones de dosis para 1.250.000 personas.

Cuando se habla de que en las poblaciones apartadas de Colombia se hará una vacunación completa a las personas priorizadas, se refiere a toda la gente con excepción de niños y mujeres embarazadas que por ahora no están en el Plan de Vacunación, hasta no conocer más sobre el comportamiento que puedan tener los biológicos en ellos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiadosisIndigenasjornadalaboratoriosmunicipiosprofundaterritoriosVacunaciónVacunas

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

5 horas ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

5 horas ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

5 horas ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

5 horas ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 horas ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

6 horas ago