Categories: Vacunación en Colombia

Método colombiano detectaría el COVID-19 de forma rápida y económica

La técnica ahorra tiempo y recursos en el paso de extracción de fluidos al lograr directamente la detección por PCR.

Se trata de una apuesta tecnológica desarrollada por el Laboratorio de Genética y Microbiología (Microgen), una empresa creada por el trabajo de docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Consiste en mezclar las soluciones de formas iguales, para luego calentarlas de 3 a 5 minutos a 90 °C y se enfrían unos pocos minutos para llevarlos a conservar en frío. Por último, se realiza la relación por RT-PCR en condiciones normales. (Así puedes descargar el certificado digital de vacunación en Colombia)

Imagen: Universidad Nacional de Colombia

Tecnología Keeper, así se llama el proceso de extracción del RNA que se realiza en un único tubo minimizando posibles errores asociados con la manipulación de muestras, que podrían conducir a falsos positivos por contaminación o a falsos negativos por fallos en la extracción. Así mismo, por ser un procedimiento simple, se minimiza el uso de material plástico sin generar desechos líquidos, disminuyendo los desperdicios en el proceso y por tanto con mínimo impacto ambiental. (Neiva es la primera capital que está más cerca en alcanzar la inmunidad de rebaño)

Participará en evento internacional

A través de este invento, la institución estará presente en el Open Innovation Summit Colombia, un evento virtual de innovación abierta, conexión e inspiración, que reúne en un solo lugar a emprendedores, universidades, empresas, inversionistas y ecosistema, con el objetivo de conectarlos para generar alianzas o negocios alrededor de la innovación. (Colombia empezará a vacunar a niños mayores de 12 años desde el 28 de agosto)

Este año el Open Innovation se basará en la oferta de innovación de emprendedores e investigadores en temáticas que incluyen tendencias como salud, educación, finanzas, energía, recursos humanos, biotecnología, retail y tecnologías emergentes. Las propuestas innovadoras identificadas se enviarán a las empresas e inversionistas para que generen reuniones con aquellas que estén alineadas a sus intereses.

Esta será la séptima versión del evento que por primera vez se hará de forma virtual el próximo 8 y 9 de septiembre y que contará con la participación de más de 100 emprendedores, empresas, investigadores e inversionistas de Chile, México, Brasil, Colombia y Perú, permitiéndoles a los asistentes conectarse con potenciales aliados para abrir oportunidades de negocio a nivel regional.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

5 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 semana ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 semana ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

2 semanas ago