lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así puedes descargar el certificado digital de vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/AlcaldiadeNeiva

Así puedes descargar el certificado digital de vacunación en Colombia

25
Categorías:Vacunación en Colombia

El documento digital no tiene costo ni fecha de caducidad.

Colombia continúa trabajando en el Plan Nacional de Vacunación, que ya está habilitado para toda la población. En medio del avance de la aplicación de dosis, se presentó el certificado digital de vacunación al que tendrán acceso los colombianos vacunados en el país.

El documento está elaborado bajo los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y por el momento solo será válido en el territorio nacional. (Neiva es la primera capital que está más cerca en alcanzar la inmunidad de rebaño)

Hoy lanzamos el #CertificadoDigitalDeVacunación, un documento privado, perteneciente al ciudadano, que contiene información de su proceso de vacunación 💉 acreditando si la persona ha recibido una o dos dosis contra el #Covid19 👇🏻 pic.twitter.com/KFapP840U8

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) September 1, 2021

“Queremos anunciar el certificado digital de vacunación en el país. Se podrá presentar en diversos espacios de convivencia. Hoy estamos lanzando con el apoyo del sector privado una plataforma que nos permite tener el certificado digital de vacunación en el país”, destacó el Presidente Iván Duque.

Un documento con grandes beneficios

Según el Gobierno, este documento cumple la misma función que el carné físico y permite, en caso de ser necesario, demostrar que la persona ya está vacunada y evitar adulteraciones o fraudes de la información, mediante un respaldo virtual, sistematizado y avalado por las autoridades sanitarias a nivel nacional e internacional.

En algunos países piden este documento para ingresar a establecimientos o lugares que pueden tener aglomeración o para libre movilidad; también se está utilizando para impulsar la reactivación económica, al permitirle a las autoridades sanitarias nacionales e internacionales validar la vacunación de los ciudadanos. (Vacuna de Janssen tendría segunda dosis para aumentar anticuerpos)

Los ciudadanos vacunados en el exterior tendrán un documento diferente

¿Ya sabes dónde obtener tu #CertificadoDigitalDeVacunación? Ingresa a 👉https://t.co/y3TyxiSeyO pic.twitter.com/7nk6j7AFDW

— MinSaludCol (@MinSaludCol) September 2, 2021


El Ministerio de Salud aclaró que los colombianos que decidieron ir, por ejemplo, a Estados Unidos ya sea para aplicarse la monodosis de Janssen o completar su esquema de vacunación, no tendrán este documento debido a que el Gobierno no puede certificar esta vacunación. (Colombia producirá vacunas contra el COVID-19 con ayuda de Corea del Sur)

Sin embargo, las personas que recibieron la vacuna en el exterior recibirán otro documento que será expedido bajo una declaración juramentada y desde el Gobierno se están tomando acciones para generar un mecanismo que permita certificar la vacunación, pese a que el biológico haya sido aplicado en otro país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Certificado digital Colombia Ministerio de Salud Vacunación
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Vacunación a niños

¡Atención! Nueva jornada de vacunación en Colombia este sábado

26 de julio de 2024

Colombia, el mejor país en el manejo de la pandemia en Latinoamérica

5 de julio de 2022

Manuel Elkin Patarroyo dice haber desarrollado vacuna contra las variantes del COVID-19

28 de mayo de 2022
Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

Colombiana creó dispositivo contra el COVID-19 que se fabrica masivamente en EE. UU.

24 de mayo de 2022
Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

Aprueban en el país la cuarta dosis de vacuna contra el COVID-19

9 de mayo de 2022
Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

Lugares en donde sigue siendo obligatorio el uso del tapabocas en Bogotá

3 de mayo de 2022
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio