Categories: Vacunación en Colombia

La isla densamente más poblada del mundo: el primer territorio nacional vacunado totalmente

Las autoridades de salud de Cartagena solicitaron la vacuna Janssen para la zona insular.

A mediados de junio, Colombia recibió el primer cargamento de vacunas de la farmacéutica Janssen, de Johnson & Johnson. Según el ministro de Salud, Fernando Ruiz, la mayoría de estas dosis se enviaron a zonas apartadas del país o de difícil acceso.

Gracias a que este fármaco necesita solamente una dosis, se convierte en protagonista para inmunizar a la población de zonas alejadas a las que llevar biológicos de otras farmacéuticas sería demorado por la logística y no se podría garantizar el adecuado almacenamiento de los mismos. (Así será la distribución de 2.5 millones de vacunas donadas por Estados Unidos)

Las vacunas de Janssen fueron destinadas para un plan especial de vacunación en las islas de Cartagena, y la población de Santa Cruz del Islote fue vacunada convirtiendo a este lugar en el primer territorio nacional vacunado totalmente.

Se logró cumplir esta meta en una maratónica jornada

En el mar Caribe se encuentra uno de los islotes más densamente poblados del planeta: 500 personas viven en una hectárea frente a la costa de Colombia. Se trata de Santa Cruz del Islote donde este jueves primero de julio, inició a las 8 de la mañana, la jornada de vacunación en la que fueron inmunizadas 357 personas mayores de 18 años, quienes recibieron la dosis única de Johnson & Johnson. (Según estudio, vacunas de Pfizer y Moderna podrían generar una inmunidad de largo plazo)

“La gente recibió la jornada con gran felicidad porque la mayoría de personas viven del turismo y están en constante contacto con extranjeros y viajan a trabajar a Punta Faro en Isla Múcura, donde estaban expuestos al contagio”, señaló el Gobernador de Bolívar, Vicente Blel.

Santa Cruz del Islote, una de las zonas a la que el COVID-19 no llegó

Antes que el COVID-19 desembarcara en esta zona, los líderes de la comunidad implementaron un protocolo de cuarentena para cualquier habitante que saliera y regresara a la isla.

Los pobladores solo podían abandonar el islote por tres razones: salud, consecución de dinero o compra de víveres. Además, con la reducción del turismo debido a la pandemia se evitó la llegada de turistas infectados por lo que la población no tuvo un solo caso de COVID-19.

Así será la vacunación en las islas de Cartagena

Canva

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago